Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Vicealmirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, nuevo comandante de la Armada de Colombia

cogfm-armada-de-colombia-nuevo-comandante-arc-vicealmirante-perez-garces.jpg

El Presidente de la República doctor Iván Duque Márquez durante rueda de prensa en la Casa de Nariño designó a partir de la fecha como nuevo Comandante de la Armada de Colombia al vicealmirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés y agradeció al comandante saliente almirante Evelio Ramírez Gáfaro por su decidida e invaluable labor al frente de la Institución Naval.

Bajo el liderazgo del almirante Ramírez, la Armada de Colombia consolidó la lucha contra el narcotráfico en las versiones III, IV y V de la Campaña Naval Orión, logrando la convocatoria de 48 instituciones de 26 países en su última versión. Así mismo, durante los últimos dos años se lograron incautar 430 toneladas de cocaína, 66,5 toneladas de marihuana y 68 semisumergibles, así como la captura de 28 cabecillas de los Grupos Armados Organizados y Delincuenciales.

En el ámbito institucional direccionó la validación armas estratégicas de las unidades de superficie, la  elaboración Plan de Desarrollo Naval 2042, la creación Academia Naval de Estudios Estrategicos para consolidar el pensamiento del poder naval colombiano y el Informe de la Armada para Víctimas del Conflicto Armado Interno, así como la gestión para la transferencia de Corea a Colombia del Buque Patrullero (PCC) ARC Almirante Tono y la promulgación del CONPES 3990 Colombia Potencia Bioceánica Sostenible 2030.

PERFIL DEL NUEVO COMANDANTE

El vicealmirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, nació el 10 de diciembre de 1964 en Bogotá. Ingresó a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla en 1983, graduándose como Teniente de Corbeta, el 6 de junio de 1986, en la especialidad de Ejecutivo Superficie. Ascendió al grado de  Vicealmirante mediante Decreto No. 728, del 27 de Abril de 2018. En la actualidad se desempeñaba como Jefe de Estado Mayor Naval Operacional.

Es Ingeniero Naval con énfasis en Electronica de la Escuela Naval Almirante Padilla, especialización en Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra; Curso de Altos Estudios Militares, Programa de Alta Dirección Empresarial en el Instituto INALDE de la Universidad de la Sabana en Bogotá, Maestría en Seguridad y Defensa Nacional. Se desempeñó como Oficial de Enlace de la Armada Nacional de Colombia en la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta del Sur (Joint Interagency Task Force South.- JIATFS),  en Key West, Florida, Estados Unidos.

Durante su carrera naval militar, se ha desempeñado como Jefe Departamentos de Armamento y Operaciones, Segundo Comandante y Comandante ARC Caldas, Fragata Misilera tipo Almirante Padilla, Jefe del Departamento de Cubierta, Segundo Comandante y Comandante Buque Escuela ARC GLORIA, Jefe de Análisis y Producción de la Jefatura de Inteligencia Naval, Jefe del Departamento de Operaciones y Jefe de Estado Mayor de la Flotilla de Superficie de la Fuerza Naval del Atlántico, Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto No.1. Comando de la Flota Naval, Comando Fuerza Naval del Oriente, Dirección de la Academia Naval de Cadetes Almirante Padilla, Comando de la Fuerza Naval del Caribe y Jefe de Estado Mayor Naval Operacional.

Le han sido otorgadas las siguientes condecoraciones: Orden de Boyacá, Medalla Servicios Distinguidos en Orden Público, Medalla Militar Fe en la Causa Armada Nacional, Orden al Mérito Naval Almirante José Padilla, Orden por la Libertad, Orden del Mérito Logístico José Fernández Madrid, Orden al mérito Coronel Guillermo Fergusson, Orden Dignidad y Patria en el grado Gran Solidaridad de la Honorable Cámara de Representantes, Orden Flor de Inírida, Medalla Inocencio Chincá, Medalla el Sol Naciente, Medalla La Gran Cruz Municipal y Reconocimiento Honorifico Pueblos Indígenas Amazonia-Orinoquia de la Dirección de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia, y a nivel internacional la Medalla Naval Almirante Luís Brión de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela.

Etiquetas
Armada de Colombia
Nuevo comandante
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo