Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Incautadas más de dos toneladas de alcaloides en el Valle del Cauca

cogfm_incautadas_dos_toneladas_de_alcaloides_valle_del_cauca_.jpg

Un nuevo golpe a las organizaciones al servicio del narcotráfico propinó la Fuerza Pública en las últimas horas, durante el desarrollo de dos operaciones entre la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, en las que se logró incautar más de dos toneladas de estupefacientes.


Gracias a información de Inteligencia, Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Buenaventura y Unidades de la Flotilla de Superficie de la Fuerza Naval del Pacífico, interdictaron una embarcación tipo Go Fast de nombre “Troya III”, a 15 millas náuticas del área general del Río Naya, en el sector conocido como Ajicito. La embarcación que era tripulada por tres colombianos al parecer tenía como destino el país de Costa Rica.


Al momento de la verificación de la embarcación, se encontró que los sujetos transportaban 30 costales que en su interior contenían 1.353 paquetes rectangulares de marihuana y 134 de clorhidrato de cocaína, para un total de 1173 kilogramos de alcaloides. Así mismo, se les incautó un teléfono satelital, tres GPS, cuatro celulares, un radio VHF Marino y 650 galones de combustible.


Tras cumplir los protocolos establecidos para prevenir la propagación del Covid-19, los sujetos fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura para ser puestos a disposición de las autoridades competentes.    


Posteriormente, dando continuidad a la lucha contra el narcotráfico y orientados por información de inteligencia, tropas del Batallón Contra el Narcotráfico No.2, adscrito a la Brigada Especial Contra el Narcotráfico No.2 del Ejercito Nacional en conjunto con tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.24 adscrito a la Brigada de Infantería de Marina No.2, lograron incautar una segunda embarcación tipo langostera sin nombre, que se encontraba en un estero sobre el mismo sector, la cual estaba lista para zarpar con 50 costales de sustancias ilícitas que en su interior contenían 1.338 kilogramos de marihuana y tres kilogramos de clorhidrato de cocaína. Durante esta segunda operación no se registraron capturas.


Estas operaciones se constituyen en un duro golpe a las organizaciones al servicio del narcotráfico que delinquen en la costa Pacífica colombiana, evitando el ingreso de más de 17 millones de dólares a las estructuras logísticas de estos grupos al margen de la ley.


Ya en la Estación de Guardacostas de Buenaventura, funcionarios del El Cuerpo Técnico de Investigación - CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba Inicial Preliminar Homologada PIPH, la cual arrojo positivo para 2.357 kilogramos de Marihuana y 158 kilogramos de Clorhidrato de Cocaína.


Las sustancias ilícitas, los equipos de comunicación, las embarcaciones y el combustible incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto con los capturados, quienes deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.


En lo que va corrido del año la Fuerza Naval del Pacífico ha logrado incautar más de 87 toneladas de sustancias ilícitas de las cuales 73.811 kilogramos corresponden a Clorhidrato de Cocaína y 14. 852 kilogramos a marihuana. 


La Fuerza Pública continuará trabajado de manera conjunta, coordinada e interagencial para asestar contundentes golpes a toda la cadena del narcotráfico que permitan debilitar su accionar delictivo.

Fuente: Armada de Colombia.

Etiquetas
Armada de Colombia
operaciones contra el narcotráfico
Ejército Nacional
Valle del Cauca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo