Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ofensiva de la Armada Nacional contra el Clan del Golfo permitió la incautación de 4 toneladas de cocaína

cogfm-arc-incautacion-cocaina-clan-golfo-16_0.jpg

El alijo incautado representa una afectación en más de 144 millones de dólares a las finanzas de esta estructura criminal.

Tres operaciones desarrolladas de forma simultánea, una en tierra y dos en el mar, por Unidades de la Armada de Colombia, permitieron la incautación de 4.287 kilogramos de clorhidrato de cocaína pertenecientes, al parecer, al grupo armado organizado Clan del Golfo, en el departamento del Chocó. 

La primera operación se desarrolló en la frontera colombo – panameña, donde Unidades de Guardacostas del Pacífico, con apoyo de un Avión Patrullero Marítimo, desarrollaron la persecución de dos lanchas, que fueron interceptadas a 25 millas náuticas del municipio de Juradó, Chocó. Durante la inspección, fueron hallados al interior de la bodega de pesca, 902 kilos de cocaína. Cuatro personas de nacionalidad colombiana fueron capturadas.

Simultáneamente, tropas de la Brigada de Infantería de Marina No.2, en el sector conocido como Punta Piña del municipio de Juradó, ubicaron un centro de acopio en la que fueron encontrados 97 bultos, con 2.077 kilogramos de cocaína, listos para ser embarcados en lanchas rápidas, con destino hacia Centroamérica.

La tercera operación se desarrolló a 45 millas náuticas del municipio de Bahía Solano, donde Unidades de Guardacostas con información de Inteligencia Naval,  realizaron la interdicción marítima de una embarcación tipo langostera, en la que se movilizaban tres personas, dos de ellas de nacionalidad colombiana y una de nacionalidad panameña, quienes transportaban a bordo, 44 costales con 1.308 kilogramos de clorhidrato de cocaína. 

El Pacífico norte, se constituye en un corredor de movilidad estratégico y apetecido por las organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes, teniendo en cuenta que por sus condiciones geográficas confluyen un sin número de factores que favorecen la movilidad de sustancias ilegales por vía marítima, tales como mareas, esteros y su cercanía con la frontera de Panamá.

Con esta incautación, la Fuerza Naval del Pacífico impide la circulación de más de cuatro millones de dosis de cocaína, en el mercado negro internacional, evitando afectaciones en la salud de miles personas en países del Centro y Norte de América, así como la generación de nuevas consumidores.  De la misma forma, contrarresta el ingreso de más de 144 millones dólares a las finanzas del Clan del Golfo, que delinque en el Pacífico colombiano y que, con su actuar delictivo, causan daños irreparables a la población, al medio ambiente y en general al país. 

La Armada de Colombia continuará actuando de manera contundente en contra de este grupo al margen de la ley que delinque entre los municipios de Bahía Solano y Juradó, intentando infundir temor entre la población civil, reclutando de manera forzosa  menores de edad y utilizando el narcotráfico como una de su principal fuente ilícita de financiación. Se invita a la población civil a denunciar en las líneas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día, cualquier actividad ilícita o sospechosa que permita afectar las fuentes de financiación de estos grupos al margen de la ley.

Fuente: Prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Clan del Golfo
Chocó
Fuerza Naval del Pacífico
Guardacostas
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo