Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Estrategias simuladas de sometimiento a la justicia de Grupos Armados Organizados

cogfm-ccoet-estratregia-simulada-sometimiento-justicia-gao-27.jpg

Con el objetivo de evitar riesgos y reducir costos en un posible sometimiento a la justicia de integrantes de los Grupos Armados Organizados, GAO, el Comando Conjunto Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares, CCOET, junto con instituciones del Estado crea escenarios virtuales.

Una de las principales razones por las que se genera este tipo de actividades anticipadas y virtuales, es para antecederse a posibles contextos, y permitirle al Gobierno Nacional y a las entidades nacionales e internacionales la toma oportuna de decisiones.

Para comprender de una forma más adecuada este tipo de ejercicios, podemos remitirnos al proceso de paz con las Farc–EP, en el cual se desarrollaron unas actividades encaminadas a terminar con más de 50 años de participación en hostilidades de este grupo al margen de la ley, que conllevaron a su concentración en lugares adecuados para su reincorporación a la sociedad.

Esta actividad se ejecuta a través de una plataforma virtual ubicada en distintas aulas intercomunicadas, se prevén las posibles hipótesis y probabilidades que se presentarían en escenarios de sometimiento, generando así, credibilidad en el proceso real y estableciendo una ruta y bases jurídicas que permitan el proceder de la Fuerza Pública y las Instituciones del Estado.

La estrategia está compuesta por tres fases principales, en un primer momento, el preagrupamiento del GAO: la Fuerza Pública brindará seguridad y participarán las instituciones que velan por los DD.HH y DIH; en un segundo momento, etapa de agrupamiento del GAO, se realiza la concentración en un lugar establecido; en un  periodo final, se realiza el traslado a áreas destinadas por el Gobierno Nacional una vez dictadas las medidas de manera transversal.

Asimismo, este proyecto vincula a las entidades a través de sus esfuerzos para permitir mayor capacidad a la hora de su ejecución, así como medir fortalezas y limitaciones de las Instituciones del Estado que participan en el proceso de sometimiento a los GAO.

Fuente: Comunicaciones Estratégicas CCOET 

Etiquetas
Fuerzas Militares
CCOET
capacidades Fuerzas Militares
control institucional del territorio
GAO
operaciones militares
Acción Integral
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo