Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia culmina con éxito operación Solidarex 2019

cogfm-arc-capacidades-operacion-solidarex-2019-31.jpg

Con la participación de las Armadas de Colombia, Ecuador, México y Perú finalizó, la última fase de la operación multinacional SOLIDAREX 2019, en el área general del corregimiento de Juanchaco, la cual se desarrolló con Unidades navales y personal de Infantería de Marina de los cuatro países.  

SOLIDAREX 2019 fue la primera operación combinada de asistencia humanitaria desarrollada en aguas del océano Pacífico, en las costas de Perú, México, Ecuador y Colombia, cuyo propósito fue conformar una fuerza de tarea multinacional, con el propósito de desarrollar operaciones navales, para brindar asistencia humanitaria a la población, en caso de un eventual desastre natural en las costas del Pacífico. 

La operación combinada SOLIDAREX 2019, se desarrolló en dos fases, la primera en Ecuador, en la ciudad y puerto pesquero de Jaramijó, culminando en el corregimiento de Juanchaco, situado al norte de Bahía Málaga, en el Pacífico colombiano.

Para esta misión, la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, desplegó el Buque de Desembarco Anfibio ARC ‘Bahía Málaga’, construido en los astilleros de Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar); que zarpó el 18 de octubre con 47 tripulantes, de los cuales hacen parte, 26 de la Compañía de Atención y Desastres de la Infantería de Marina de la Armada de Colombia, desde Bahía Málaga, con destino a Jaramijó, para unirse a esta tarea multinacional integrada también por el Buque de la Armada de Perú: BAP ‘Pisco’, el Buque de la Armada de Ecuador BAE ‘Calicuchima’ y el Buque de la Armada de México ARM ‘Chiapas’ y poner en práctica planes, procedimientos, protocolos e interoperabilidad, a fin de brindar asistencia humanitaria y atención a desastres, ante situaciones de emergencia.

La última fase de la operación SOLIDAREX se desarrolló en Colombia, en el corregimiento de Juanchaco donde se simuló un ejercicio de emergencia ocasionado por un supuesto sismo de gran magnitud, en la costa Pacífica colombiana y que produjo un Tsunami,  afectando a esta población.

Esta simulación se desarrolló empleando capacidades con las que cuenta la Dirección General Marítima y sus Centros de Investigación en el Pacífico, donde se analizan y evalúan datos, para determinar la magnitud de las emergencias naturales; información vital para activar los protocolos de atención de desastres.

Las operaciones desarrolladas en el área de Juanchaco, contribuyeron a mantener el nivel de alistamiento y entrenamiento de las Unidades de la Armada de Colombia y también para revisar  la planeación y ejecución de planes en materia de asistencia humanitaria y atención de desastres.

“Lo importante de esta operación Combinada radica también en generar sinergia entre las Armadas, fortaleciendo la Cooperación Internacional, los lazos de amistad y de confianza mutua, desarrollando a su vez actividades de Acción Integral, bajo la observancia del respeto y garantía de los Derechos Humanos”, manifestó el contralmirante John Fabio Giraldo Gallo, Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico.
 
De esta manera los Oficiales y Suboficiales, quienes desarrollaron esta operación, demostraron sus capacidades en los diferentes escenarios operacionales, dejando en alto el nombre de la Institución.

Durante el ejercicio, una mujer de la comunidad, quien se encontraba en estado de embarazo, inició labores de parto, por lo que fue atendida de manera inmediata por el personal médico de las Marinas que participaban del ejercicio.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, continuará desarrollando operaciones que permitan fortalecer la defensa de la soberanía, y la protección de sus connacionales, ratificando así mismo su compromiso de salvaguardar los Intereses Marítimos de la Nación.

Fuente: Fuerza Naval del Pacífico

Etiquetas
Armada de Colombia
capacidades Fuerzas Militares
Santa Marta
cooperación internacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo