Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Presidente Duque anuncia que los criminales alias ‘Mayimbú’ y ‘Marlon’ son declarados objetivos de alto valor

cogfm_-_majimbu.jpg

Cabe indicar que alias ‘Mayimbú’ y alias ‘Marlon’ son señalados por las autoridades de ser cabecillas de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc en el norte del Cauca.

Al reafirmar el compromiso del Gobierno Nacional con el departamento del Cauca, el Jefe de Estado manifestó su “rechazo categórico” a las organizaciones criminales que “quieren, a través del terrorismo y del narcotráfico, amedrentar e intimidar a la población” de esa región del país.

El Mandatario, en declaración a medios periodísticos, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas de los homicidios en Suárez, en particular por la candidata a la Alcaldía de ese municipio, Karina García Sierra, y manifestó su compromiso de hacer justicia.

Así mismo, el Presidente dio a conocer al país las medidas y acciones que se tomaron en el Consejo de Seguridad para enfrentar a los “criminales que hacen parte de estas estructuras al servicio del narcotráfico y que han estado manteniendo relaciones con carteles de la droga de otros países”.

Otras medidas

Además del aumento del valor de las recompensas por ‘Mayimbú’ y ‘Marlon’, el Jefe de Estado destacó que se va a fortalecer la inteligencia y la contrainteligencia para “desarticular las redes de abastecimiento de esas estructuras de narcotráfico”.

Agregó que “vamos, también, a proceder a incautar y decomisar los vehículos que estén transitando por el departamento sin la debida capacidad y autorización, que estén sin placas o que estén utilizando material que no sea permitido desde el punto de vista de las autoridades”.

Resaltó que será fortalecida la Red de Participación Cívica en el Cauca y se aumentará la presencia de oficiales de inteligencia “para desarticular” esas organizaciones al margen de la ley.

Aseveró que con la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, a través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), se tomó la decisión de mejorar las capacidades de movilidad de la Fuerza Pública en los municipios afectados por estos grupos criminales, particularmente en Suárez.

“Estamos trabajando, también, con toda la Fuerza Pública, en el departamento del Cauca, para que podamos poner controles en donde estemos viendo movimientos con anomalías”, con el fin de incautar “precursores para la producción de alcaloides, particularmente, en el caso de gasolina, cemento y algunos químicos”.

Protección a candidatos

Subrayó que se adoptaron medidas, con el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, la Fuerza Pública y los organismos de control, para la “protección a candidatos que han sido afectados por amenazas”.

“Aquí estamos ratificando nuestro compromiso, y vamos a ser contundentes contra estos criminales, porque estos asesinatos no quedarán en la impunidad”, manifestó el Jefe de Estado, quien puso de presente que impartió “instrucciones muy claras al alto mando (de las Fuerzas Militares y de la Policía) para supervisar, diariamente, todas las operaciones que permitan la captura de estos delincuentes”.

Por último, el Mandatario reiteró “que nuestro Gobierno va a enfrentar al narcotráfico con determinación”, y sostuvo que “no vamos a permitir que esos delincuentes sigan sembrando dolor en esta comunidad”.

Fuente: Presidencia de la República

Etiquetas
Alias Majimbú
alias Marlon
Presidente Iván Duque
Narcotráfico
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo