Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

COMUNICADO DE PRENSA 

Respecto a la investigación que se adelanta sobre el accidente ocurrido en Medellín, el pasado 11 de agosto de 2019, donde lamentablemente fallecieron dos de nuestros suboficiales, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:

1. El Gobierno Nacional dispuso realizar las investigaciones con el propósito de establecer la verdad de lo ocurrido, haciendo uso de todos los recursos técnicos y científicos que permitan establecer la causa del mismo.

2. La Fiscalía General de la Nación, tiene la facultad para investigar y establecer las causas de este accidente y actualmente adelanta el proceso.
3. En Colombia existen instituciones con capacidad técnica, científica y la experiencia necesarias para realizar pruebas y análisis de laboratorio que apoyen la labor investigativa de este evento operacional, como ya se ha realizado en otros accidentes aéreos en el pasado. No obstante, se acudirá a instituciones en el exterior, con amplia experiencia y capacidades investigativas, como el FBI u organizaciones especializadas en investigaciones de accidentes aéreos, para confirmar los hallazgos de las investigaciones adelantadas en Colombia.

4. La Fiscalía General de la Nación tiene, bajo su control y en cadena de custodia, suficiente material probatorio para adelantar los análisis y pruebas científicas a fin de establecer las causas de la ruptura de la soga empleada en el sistema SPIES.

5. La Justicia Penal Militar, como órgano competente para investigar asuntos relacionados con operaciones militares y otros eventos en actos del servicio, también adelanta investigación por estos hechos, contando con el suficiente acervo probatorio, para contribuir en la búsqueda de la verdad y coadyuvar con la Fiscalía General de la Nación en el esclarecimiento de los hechos.

6. La Fuerza Aérea Colombiana, institución con la más amplia experiencia en investigación de accidentes aéreos, cuenta con laboratorios y personal investigador, idóneo y de alto nivel, con acceso a laboratorios propios y externos, que pueden realizar estudios científicos y técnicos para contribuir a los análisis conducentes al establecimiento de las causas del siniestro.

7. Tanto el Gobierno Nacional como el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Colombiana quieren dar celeridad al proceso y tener una respuesta pronta, técnica y científicamente soportada.

8. El propósito es conocer las causas del accidente de manera expedita, para dar respuesta amplia y suficiente a las familias, a los colombianos y a las instituciones.

Fuente: Sección Estratégica de Prensa Fuerza Aérea Colombiana 

Etiquetas
Comunicado de Prensa
Fuerza Aérea Colombiana
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo