Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

San Pedro, séptimo municipio del Valle del Cauca, libre de sospecha de minas antipersonal

cogfm-ejc-desminado-humanitario-valle-cauca-31.gif

Con la declaratoria se benefician más de once mil habitantes. 

Después de intervenir ocho veredas que presentaban sospecha de contaminación con artefactos explosivos, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No.6, liberaron el municipio de San Pedro, Valle del Cauca. 

En las labores efectuadas en ese territorio donde se presentó una víctima por mina antipersonal y se registraron 19 eventos, los integrantes de los equipos de Estudios No Técnicos, hallaron y destruyeron tres artefactos explosivos en la vereda Arenoso del corregimiento Naranjal, despejando así cerca de cinco mil metros cuadrados de un área contaminada que generaba alarma entre la población. No obstante, en las tareas de estudios no técnicos, se logró liberar 33.350 metros cuadrados. 

De esta manera, ahora más de 11 mil habitantes pueden caminar con seguridad por las zonas rurales y urbanas; a su vez, emprender proyectos productivos en sectores como la agricultura, ganadería o avicultura, entre otros.

Hay que destacar que este es el séptimo municipio que entregan los desminadores en el Valle del Cauca, donde uniformados de la Tercera Brigada del Ejército adelantan estrategias de consolidación y desarrollo. 

Los Héroes Bicentenarios continúan su intervención en Tuluá, Palmira, Pradera, Florida, El Águila, Riofrio y Calima, con el fin de descontaminar cada parte del Valle, garantizando la seguridad y tranquilidad de los pobladores. 

Fuente: Brigada de Desminado Humanitario 

Etiquetas
Ejército Nacional
desminado humanitario
capacidades Fuerzas Militares
minas antipersonal
Valle del Cauca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo