Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional combatiendo la extorsión y el secuestro en el departamento de Arauca

Con todas sus capacidades técnicas y humanas, las tropas continúan desplegando sus esfuerzos para hacer de esta zona del país un territorio seguro. Arauca. El departamento de Arauca, además de ser un territorio lleno de oportunidades porque alberga aún el hato ganadero considerable en número de cabezas de ganado, es uno de los mayores productores de hidrocarburos del país, es epicentro agrícola, auténtico en el folclor con el baile del joropo, ejecución del arpa, el cuatro, la bandola y las maracas, a lo que se suma el deleite de platos típicos de la región que hacen la exquisitez gastronómica de propios y visitantes.
Arauca “Puerta de la Libertad”, denominada así porque fue donde se gestó la independencia de Colombia, punto de salida hacia el gran sueño libertario de Simón Bolívar, es una región de costumbres arraigadas, de finas y extensas llanuras, de fauna y flora exótica que ofrece distintas alternativas de esparcimiento. A esto se encierra la hospitalidad de su gente como parte destacable de su idiosincrasia, quienes con la diversidad étnica que la integran se convierten en el tesoro y patrimonio mayor de esta región junto con el medio ambiente, los amaneceres y atardeceres de ensueño y una cultura gobernada por el joropo que se han conservado a través de las generaciones. Aquí, en medio de la majestuosidad de los llanos orientales, hace presencia el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal “Gaula”, cuya misión es contribuir a la erradicación de las conductas que amenazan y violentan la libertad personal, en especial la extorsión y el secuestro, mediante acciones de prevención, inteligencia, investigación y operaciones conducentes al rescate, protección a las víctimas y captura de los responsables. Esta Unidad Táctica de la Décima Octava Brigada, adscrita a la Fuerza de Tarea Quirón de la Octava División, fue creada en el departamento de Arauca mediante resolución ministerial Nº 3748 del 02 de agosto de 2011 en ceremonia militar presidida por el entonces Ministro de Defensa; desde entonces, esta región que en años anteriores vivió bajo los flagelos del secuestro y la extorsión, ha vivido un cambio significativo. El antes y el ahora La condición de frontera de Arauca ha tenido una fuerte influencia en la economía del Departamento, pues es un potente corredor de movilidad donde transitan entre otros, elementos de origen informal e ilegal, como el tráfico de hidrocarburos e insumos sólidos lo que contribuyó a lo largo de los años al financiamiento de los grupos armados ilegales que delinquen en esta zona del país, quienes también lo hicieron a través de la extorsión a las multinacionales dedicadas a la explotación del petróleo, a comerciantes, ganaderos, transportadores, los secuestros a quienes se dedicaban a estas tareas, las voladuras, quema de maquinaria y otras acciones violentas. En la actualidad, esta Unidad Militar, integrada por personal altamente capacitado, ha logrado una reducción significativa en estos delitos gracias al esfuerzo sostenido en el desarrollo de operaciones, así como el trabajo interinstitucional con otros organismos del Estado como la Fiscalía y el CTI, que permiten asestar contundentes golpes a las organizaciones criminales que, con la comisión de los delitos antes mencionados, afectan a las familias, la economía nacional y la imagen de la región. Por su parte, la cooperación de la ciudadanía cada vez es mayor, los araucanos natos y por adopción, siguen confiando en la fuerza pública al suministrar información vital que permite que se actúe de manera oportuna negando cualquier éxito a los grupos terroristas que delinquen en la jurisdicción y que suelen atentar de manera directa contra los habitantes de la región, sus bienes y los recursos de la Nación. Fomentando la cultura de prevención y auto protección en Arauca  Con el firme propósito de fomentar la cultura en el departamento de Arauca de prevención y auto protección, El Grupo de Acción Unificada por la Libertad de Personal “Gaula Militar Arauca” realiza permanentemente campañas especiales para advertir de mencionados delitos a través de  capacitaciones dirigidas a líderes estratégicos de la sociedad, pretendiendo que sean ellos los multiplicadores de recomendaciones prácticas, sencillas y aplicables que motiven a la ciudadanía a adoptar medidas que le conduzcan a evitar ser víctimas. El objetivo principal es invitar a las personas a que identifique cuáles son los riesgos que afronta en el normal desarrollo de sus actividades, los factores generadores de ese peligro, entornos inseguros y las estrategias utilizadas por el delincuente, para así poder tomar las precauciones necesarias. En este sentido, el sector educativo, comerciantes, ganaderos, contratistas y transportadores, han participado de la estrategia. Así mismo, tanto en la zona rural como urbana de los municipios de Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Saravena, Tame, Puerto Rondón y Cubará se ha difundido puerta a puerta, un número significativo de volantes con líneas directas invitando a la ciudadanía a denunciar. Las tropas de La Fuerza de Tarea Quirón, continuarán promoviendo e incentivando la participación ciudadana en el conocimiento de los temas relacionados con la prevención, e invitando a la ciudadanía a tomar conciencia de que todos hacemos parte de la solución a los problemas de la sociedad. Fuente: Décima Octava Brigada – Ejército Nacional.
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo