Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Gobierno Petro fortalece la Fuerza Pública con gratuidad en la matrícula para ingresar a las escuelas de las Fuerzas

6f77db89-3037-474f-976c-5554b91be8c5.jpeg

Jóvenes colombianos interesados en formarse como militar o policía, podrán beneficiarse de la ‘Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula Académica para el Acceso a la Educación’.

El sueño de hacer carrera en la Fuerza Pública está ahora al alcance de los jóvenes más vulnerables, gracias a la firma del decreto 1907.

MinDefensa y MinHacienda firman decreto para acceder de manera gratuita a la formación como militar y policía, mediante la gratuidad en la matrícula académica.

En total hoy son cerca de 12mil estudiantes los que se verán beneficiados de gratuidad en la matrícula para formase como militares y policías, por un valor estimado de 35mil millones de pesos.

Como parte del cumplimiento de su promesa de fortalecer la Fuerza Pública en su talento humano, su legitimidad y sus capacidades para apoyar la transformación de los territorios, el Gobierno Nacional firmó el decreto 1907 del 10 de noviembre de 2023 con el que se reglamenta la política de estado de gratuidad en la matrícula de las escuelas de formación de la Fuerza Pública.

El mencionado decreto se construyó en cumplimiento de las Leyes 2155 de 2021 -Ley de inversión social-, y 2294 de 2023, por la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “Colombia potencia mundial de la vida”.

Los estudiantes que actualmente se encuentran cursando programa académico de ingreso a la carrera militar o policial en cualquiera de las escuelas de formación de la Fuerza Pública, y que cumplan con los requisitos para ser beneficiarios de este decreto, recibirán la gratuidad en la matrícula académica durante el número de periodos que le resten para culminar el correspondiente programa. En total hoy son cerca de 12 mil estudiantes los que se verán beneficiados, por un valor estimado de $35 mil millones de pesos.

Ahora, los jóvenes de las familias más vulnerables socioeconómicamente y que se encuentren clasificados en el nivel IV del Sisbén, tendrán la posibilidad de cursar de manera gratuita el programa académico de formación técnica, tecnológica y profesional de ingreso que corresponda a la carrera militar o policial ofertados por las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, con el propósito desarrollar un proyecto de vida al servicio del país desde la oficialidad o suboficialidad de la Fuerza Pública.

Beneficios  estudios Fuerza Pública

Es de resaltar que, para poder acceder a este beneficio, se debe cumplir a cabalidad con todos los requisitos de ingreso inherentes a la carrera militar y de policía, puesto que todas las escuelas de formación de la Fuerza Pública deberán seguir cumpliendo con los parámetros de incorporación y reclutamiento, a fin de consolidar una Fuerza Pública respetuosa de la dignidad y los derechos humanos.

El presupuesto para pagar la educación de los futuros jóvenes integrantes de la Fuerza Pública que apliquen a este beneficio saldrá del Presupuesto General de la Nación designado a cada una de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, en sus áreas de educación.

Autor: comunicación sectorial - Ministerio de Defensa Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo