Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

43 tortugas marinas son recuperadas y liberadas en el Pacífico Nariñense

arc._foto._43_tortugas_3.jpeg

En diferentes operaciones de vigilancia, control y registro, las unidades de la Armada de Colombia recuperaron y liberaron 43 tortugas marinas en el departamento de Nariño.

En una primera operación fueron recuperadas 25 crías de tortugas Laúd, halladas dentro de un saco a bordo de una motonave, al momento en que los Infantes de Marina realizaban registros de embarcaciones en el municipio de Francisco Pizarro - Nariño.

Simultáneamente, con información suministrada por la comunidad fueron encontradas tres tortugas adultas de especie Olivácea, las cuales habrían sido encerradas en una bodega en el sector La Galería en el municipio de Tumaco - Nariño.

Finalmente, en una tercera operación fueron rescatadas 15 tortugas Laúd, que presuntamente se encontraban en manos de pescadores de la zona, quienes al notar la presencia del personal militar las abandonaron en el sector El Morro en Tumaco.

Una vez los Marinos de Colombia de la Brigada de Infantería de Marina No.4 adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, junto al personal de la Corporación Autónoma Regional de Nariño -CORPONARIÑO-, verificaron su estado de salud las regresaron a su hábitat natural donde fueron puestas en libertad.

Estas 43 especies que serían comercializadas para el consumo humano, se encuentran amenazadas debido a la práctica de la caza ilegal para obtener su carne, piel, caparazón y huevos, por esta razón la Institución Naval desarrolla operaciones enmarcadas en el Plan Estratégico Ambiental de la Armada de Colombia PEA 2013 – 2030, con el fin de velar por la protección y la defensa del medio ambiente y la biodiversidad, función indispensable para la preservación de los intereses marítimos y fluviales en el Pacífico Nariñense.

La Armada de Colombia continuará con la ejecución de operaciones de vigilancia, control y registro sobre los ríos, mares, costas y zonas protegidas, que permitan contrarrestar las prácticas ilegales que atentan contra el medio ambiente y los recursos naturales.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo