Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Dirección General de Sanidad Militar se une a la campaña ‘Menos Cigarrillo Más Pasos’

cogfm-dgsm-dia-mundial-no-tabaco-31.gif

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas, de las que más de 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890.000 son no fumadores, sino expuestos al humo de tabaco ajeno.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia cada día mueren 88 personas por causa del tabaquismo. Por este motivo y en conmemoración del día Mundial Sin Tabaco, la Dirección General de Sanidad Militar se une a la campaña que promueve este Ministerio junto con la Secretaría Distrital de Salud ‘Menos Cigarrillos, Más Pasos’, que consiste en que cada persona acumule 10.000 pasos en las actividades que realiza durante el día, así adoptarán la actividad física como alternativa efectiva para reducir o lograr la cesación del consumo de cigarrillo. 

El Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares actualmente trabaja en la implementación  de una estrategia para la cesación del consumo de tabaco en el marco de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud-RIAS, de acuerdo con la Ley 1335 de 2009, la cual establece las disposiciones en las que se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención y el abandono al consumo de tabaco y sus derivados en la población colombiana. 

Dicha estrategia se emite desde la Dirección General de Sanidad Militar y se implementa en la Dirección de Sanidad Ejército, Dirección de Sanidad Naval y Jefatura Salud Fuerza Aérea, así como en los Establecimientos de Sanidad Militar a nivel nacional, la cual se realiza con el objetivo de crear conciencia a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, conllevando a dejar el consumo de tabaco y disminuir enfermedades respiratorias crónicas y cardiovasculares.

Fuente: Dirección General de Sanidad Militar 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo