Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Biodiversidad del Caquetá es explorada por expertos después de siete décadas 

cogfm-fac-medio-ambiente-biodiversidad-29.gif

En 1948 se realizó por primera vez una expedición biológica en lo que hoy en día conocemos como el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, para confirmar la presencia de las especies de aves en la amazonía colombiana y ser objeto de estudio científico a nivel nacional.

Siete décadas después el Instituto Humboldt lideró una nueva expedición biológica denominada ‘Global Big Day’, conformada por dos ornitólogos que son los especialistas en aves, dos entomólogos, especialistas en insectos y un especialista en mamíferos.

El grupo de investigadores recolectaron ejemplares imprescindibles para mantener un registro constante en escala temporal y espacial de la biodiversidad, confirmando alrededor de 110 especies de aves, 250 especies de insectos, 3 especies de milpies y 15 especies de mamíferos.

Orlando Acevedo, investigador del Instituto Humboldt, manifestó que los especímenes recolectados en esta región incluyeron 38 especímenes de 23 especies de aves, 1.000 especímenes de insectos e invertebrados y 12 especímenes de 7 especies de mamíferos, los cuales reposarán en las instalaciones de Colecciones Biológicas del Instituto Humboldt, ubicado en Villa de Leyva, Boyacá, que servirán para continuar con el estudio de la biodiversidad amazónica colombiana.

Durante la expedición en la Base Aérea de Tres Esquinas se utilizaron herramientas de ciencia participativas a través de un portal que permite subir las fotografías para ser analizadas por expertos a nivel mundial y que las especies sean identificadas mediante un proceso científico por expertos.

Es así como su Fuerza Aérea Colombiana invita a la población civil a compartir las fotografías y sonidos de las especies o mamíferos en la plataforma eBird para que los expertos en aves a nivel mundial tengan conocimiento de la existencia de estos ejemplares en el departamento del Caquetá.

Fuente: Comando Aéreo de Combate No.6 - CACOM 6

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo