Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Destruida maquinaria utilizada para minería ilegal en el departamento de Cauca

mineria_ilegal_1.jpg

Un gran golpe a las grupos armados organizados que realizaban la explotación ilícita de yacimientos mineros en el área general del municipio López de Micay, en el departamento de Cauca, en los cuales se extraían 600 gramos de oro mensual, que generaban ingresos cercanos a los 900 millones de pesos; fue dado en operación conjunta, coordinada e interinstitucional, entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.


La inteligencia e investigación que duró aproximadamente un año, fue adelantada por la Fuerza Naval del Pacífico y la Fiscalía Especializada No.14 contra los delitos ambientales. Para llevar a cabo esta operación, se contó con la participación de 180 hombres de la Vigésima Novena Brigada adscrita a la Tercera División y la Brigada Contra la Minería Ilegal del Ejército Nacional, de la Brigada de Infantería de Marina No.2 adscrita a la Fuerza Naval del Pacífico, de la Armada de Colombia, del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, y la Unidad Nacional de Intervención Contra la Minería Criminal de la Policía Nacional, que fueron transportados en diferentes aeronaves hasta la zona, donde se realizaba labores ilícitas de explotación y extracción de oro.


Durante la operación fueron recuperadas 26 hectáreas que eran empleadas para la explotación ilícita, destruidas seis retroexcavadoras Caterpillar, tres motores para extracción de agua y cuatro unidades productoras mineras ilegales (UPM) intervenidas. La afectación al grupo armado organizado por la maquinaria destruida, asciende a los $2.550.000.000 de pesos.
 
La explotación ilícita de los yacimientos ilegales de oro, se ha convertido en un negocio mucho más rentable que el narcotráfico para los grupos armados organizados, ya que una vez extraído, puede ser comercializado posteriormente de manera legal. La biodiversidad y riqueza de diferentes regiones del país, se está viendo golpeada por la deforestación que produce este delito ambiental, problemática que genera la contaminación de fuentes hídricas de las cuales las comunidades que se encuentran a su alrededor subsisten. La contaminación por mercurio se está convirtiendo en un problema de salud pública, que conlleva a deformaciones en seres humanos. 

La Fuerza Pública ratifica su compromiso con la protección y preservación del medio ambiente, e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito o actividad sospechosa a la línea gratuita 146 y 147, disponible las 24 horas.

Fuente: Armada de Colombia 
 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo