Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Astronauta de la Nasa realizó conversatorio en la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea

cogfm-fac-astronauta-usa-epfac-09.gif

En la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, se llevó a cabo el conversatorio ‘El espacio es límite para aquellos que perseveran’, dirigido por la astronauta estadounidense de la NASA, Jeanette J. Epps, en el marco de actividades conmemorativas a los 50 años de la misión espacial tripulada Apollo 11.

La navegante espacial, magíster y PH.D. en Ciencias y Filosofía en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Maryland, relató al auditorio su historia de vida y el arduo entrenamiento que tuvo desde el 2009 hasta el 2011 para conseguir el anhelado logro de ser astronauta. Desde la complejidad de aprender en tiempo récord el idioma ruso, asumir misiones subacuáticas, entrenamiento en la aeronave T-38, participación en NEEMO (Operación de la Misión de Medio Ambiente Extremo de la NASA) entre otras actividades de gran importancia, para emprender misiones en el espacio.

A través de sus experiencias, los asistentes resolvieron inquietudes acerca de los proyectos que está desarrollando la NASA, y recibieron consejos útiles para emprender y perseverar los proyectos espaciales en Colombia.

Este conversatorio permitió el intercambio de conocimiento de las diferentes investigaciones aeronáuticas y espaciales que son lideradas por los Estados Unidos y permiten incentivar los esfuerzos de diversas entidades colombianas, que están realizando importantes avances científicos en dichos ámbitos.

El evento contó con la asistencia más de 60 personas del sector académico, empresarial y gubernamental, el cual fue posible gracias a las coordinaciones realizadas por la oficina de Asuntos Espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, la Embajada de los Estados Unidos de América en Colombia y la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana a través de las maestrías en Ciencias Militares Aeronáuticas y Seguridad Operacional.

Fuente: Escuela de Postgrados EPFAC

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo