Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Brigadas Novena y de Desminado Humanitario, recibieron la condecoración Rodrigo Lara 

cogfm-ejc-condecoracion-rodrigo-lara-bonilla-30.gif

El permanente compromiso de la Novena Brigada en el marco de su lucha frontal contra el narcotráfico y las labores para descontaminar territorio huilense de la presencia de minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados y munición sin explosionar, que adelanta la Brigada de Desminado Humanitario No.1 a través de su Batallón de Desminado Humanitario No.5, fueron las razones que hicieron merecedora a estas dos unidades del Ejército Nacional, de la orden: Rodrigo Lara Bonilla. 

La exaltación tuvo lugar en Neiva, Huila, durante los actos conmemorativos para recordar y honrar el legado del Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, asesinado hace 35 años, época durante la cual, el huilense libraba una lucha frontal contra el narcotráfico. 

“No escatimaron al momento de ejecutar su plan de homicidio, intentando infructuosamente, frenar la labor de la justicia de combatir sin tregua este delito. Acabaron con la vida del honorable Ministro, pero no silenciaron su voz, ni borraron su legado. 

Hoy con este reconocimiento, el Consejo de la Orden, la Familia Lara, la Gobernación y en general el pueblo huilense, reconocen la labor de los soldados de Colombia en su lucha contra el narcotráfico y la consolidación de la Paz, honor que recibimos con orgullo y agradecimiento, los Héroes Bicentenarios acantonados en el Huila. 

El sacrificio supremo del doctor Rodrigo Lara Bonilla, guía nuestra misión, de ahí que hemos fortalecido las acciones para contrarrestar los diferentes eslabones de este negocio criminal. No en vano, entre el 2018 y 2019, hemos destruido nueve laboratorios para el procesamiento de alcaloides, han sido incautados e impedido que lleguen a su destino final: el consumidor, un total de 11.263 kilos de estupefacientes y se ha puesto a buen recaudo de la autoridad, por el delito de Tráfico, Fabricación y Porte de Estupefacientes, a 133 sujetos”, aseguró el coronel Nelson Pérez Avellaneda, comandante Novena Brigada.

Así mismo, el oficial afirmó que “el narcotráfico, para lograr sus pretensiones, recurre a todo tipo de prácticas criminales. El uso indiscriminado de artefactos explosivos y minas antipersonal, ha tenido como objetivo frenar el avance de las tropas hacia las zonas campamentarias de las estructuras armadas ilegales, las mismas encargadas de custodiar los laboratorios y los cargamentos de alcaloides. 

Nos corresponde la loable tarea de limpiar el territorio huilense de estas armas ilegales de guerra prohibidas en las normas del Derecho Internacional Humanitario, misión que le ha sido encomendada a la Brigada de Desminado Humanitario que a través de su Batallón de Desminado Humanitario No.5 en el Huila, ha logrado grandes avances en beneficio, especialmente, de la población campesina”. 

La labor ha permitido la entrega de ocho municipios libres de sospecha de contaminación de minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados y munición sin explosionar, para el segundo semestre del año, la unidad entregará cinco municipios más para un total de 13. En total, entre el 2018 y lo corrido del 2019, en metros cuadrados, se han logrado limpiar un total de 360.646, al tiempo que se han neutralizado 17 minas antipersonal, cinco Muse y un AEI.

Para mayor información descargue el Boletín de Prensa completo aquí: Ejército Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo