Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares y Policía Nacional, conmemoran el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas 

cogfm-ffmm-victimas-militares-09.gif

Entre el 2003 y 2019 fueron neutralizados 259.545 artefactos explosivos y minas antipersonal, casi la misma cifra del total de víctimas del conflicto, miembros de la Fuerza Pública: 296.954, hombres y mujeres.  

Desde la aprobación de la Ley de Víctimas en el año 2011, el 9 de abril se ha convertido en el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas. Motivo por el cual, este día la Fuerza Pública rinde homenaje a los Militares y Policías víctimas del conflicto armado y a sus familias. 

Se trata de fecha emblemática que sirve como un espacio de diálogo para discutir sobre nuestra historia reciente, una fecha que invita a la reflexión y  a la reconstrucción de la memoria histórica y a la visibilización de las víctimas del conflicto armado que ha puesto la Fuerza Pública.  

Ante estos episodios, las Fuerzas Militares recuerdan cada año a las víctimas de este flagelo y en honor a ellos se realizan diferentes actos de conmemoración; actividades que tienen la intención de mantener viva en la memoria de los colombianos la cuota de sacrificio que los integrantes de la Fuerza Pública han puesto para garantizar la seguridad del territorio y proteger a sus conciudadanos.

Actualmente, la Fuerza Pública tienen cerca de 300 mil víctimas registradas de las cuales 207.000 pertenecen al Ejército, 32.000 a la Armada, 2.000 a Fuerza Aérea y 54.000 hacen parte de la Policía, cifras asociadas a temas de homicidios, actos terroristas, atentados, combates, amenazas, delitos contra la libertad e integridad y tortura.
Ante estas cifras y con la firme determinación de que estos números no sigan en aumento, es que año tras año el país recuerda esta fecha y busca hacer un llamado de atención a los violentos para que este fenómeno de la violencia en Colombia cese y en especial para evitar que se sigan sumando víctimas a la lista de dolor que se ha acrecentado por décadas.

Fuente: Comunicaciones Estratégicas COGFM 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo