Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

‘De los 75 nuevos municipios libres de minas antipersonal, 40 fueron liberados de sospecha en ocho meses de Gobierno’

cogfm-presidencia-brigada-desminado-04.gif

Desde el municipio de Icononzo, Tolima, donde este jueves el Gobierno hizo entrega de 75 nuevos municipios y dos departamentos libres de sospecha de minas antipersonal, el Presidente Iván Duque destacó que 40 de esas poblaciones fueron liberadas de “esa abominable amenaza” en ocho meses de su administración.

“Estamos dándole una buena noticia al país: son 75 nuevos municipios que ya están liberados de esta abominable amenaza de las minas antipersonal, y me complace decir que de esos 75 nuevos municipios, 40 han sido liberados en tan solo ocho meses de nuestro Gobierno”, enfatizó el Jefe de Estado.

Hoy, 4 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Mandatario rechazó de manera “clara y tajante” esa práctica criminal, la cual calificó como “una de las más grandes amenazas que ha tenido la humanidad”.

Afirmó que “sembrar minas antipersonal es uno de los más terribles y temibles crímenes que se han visto en la historia de la humanidad; son expresiones propias de la barbarie de quienes no tienen contemplación alguna para proteger y valorar la vida”.

Agregó que quienes instalan minas antipersonales “exponen a la población civil inerme e indefensa, muchas veces, a la pérdida de su existencia o a mutilaciones que laceran para siempre el alma de muchas personas”.

El Presidente aseveró que este día de sensibilización también debe ser la oportunidad para “rendirle tributo al humanismo y a la labor de nuestros héroes”, a las “fuerzas legítimas de nuestro país, a quienes han dado su vida y a quienes todos los días -con valentía, coraje y arrestos- están dispuestos a darlo todo por liberar a Colombia de este flagelo (de las minas antipersonal)”.

Al reconocer el arrojo de los hombres y mujeres de la Brigada de Desminado Humanitario, señaló que son ellos quienes todos los días se levantan con la convicción y arriesgan sus vidas para “salvar a un niño, a una madre, a recuperar una vereda para permitir un entorno propicio para el ecoturismo y para la agricultura”.

Y añadió: “En el ejercicio de su deber están saneando un país que por años fue contaminado por este crimen deleznable para generar zozobra, terror y el amedrentamiento de la sociedad”.
En el evento, en el que el Mandatario le impuso medallas a algunos desminadores humanitarios, se informó que la Brigada ha entregado 166 municipios libres de minas antipersonal, lo que significa un territorio de 1’209.542 metros cuadrados, trabajo con el cual se beneficia a cerca de un millón de pobladores.

Finalmente, el Jefe de Estado hizo un reconocimiento a los héroes que como consecuencia de la explosión de un artefacto perdieron algunos de sus miembros y lograron seguir adelante, como ejemplo de valentía y coraje.

“A mí me llena de orgullo ver a nuestros héroes, acá presente, porque los hemos saludado, hemos podido conversar con algunos. Ustedes nos han expresado el dolor que sintieron cuando perdieron alguna parte de su cuerpo, pero ustedes transmiten la alegría de la resiliencia del pueblo colombiano, que nunca se deja derrotar por la violencia.  Gracias por representar lo mejor de los colombianos”, resaltó.

Fuente: Sistema Informativo de Gobierno 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo