Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

25.557 armas serán fundidas en Tuta, Boyacá

cogfm-ffmm-fundicion-armas-tuta-boyaca-02.gif

El Comando General de las Fuerzas Militares a través del Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos (DCCA) realizará, desde el martes 02 hasta el jueves 04 de abril, la ‘Primera Fundición de Armas 2019’, en los hornos de la siderúrgica de la Empresa Gerdau Diaco, ubicada en Tuta, Boyacá.

Esta jornada inició las 11:00 de la mañana y fue presidida por el Inspector General de las Fuerzas Militares, mayor general Jorge León González Parra.

Con esta actividad se da cumplimiento a lo establecido en el Decreto 2535 de 1993 en sus Artículos 92 y 100 y en cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos como la Convención Interamericana Contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego (CIFTA) y el Programa de Acción de las Naciones Unidas.

Este es el resultado del esfuerzo conjunto de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y otras entidades judiciales lo que arroja como resultado un total de 25.557 armas, entre las cuales se encuentran 11.694 revólveres, 3.344 escopetas hechizas, 4.817 pistolas, 2.889 trabuco, 808 escopeta original, 875 fusiles, 382 escopetas, 230 carabinas, 197 subametralladoras, 23 lanza granadas, 34 morteros, 173 tramperos, siete ametralladoras, un lanzacohetes y 83 revólveres hechizos incautadas a los Grupos Armados Organizados residuales, al ELN, entre otras bandas criminales al servicio del narcotráfico y a la delincuencia común. 

Durante tres días también serán fundidas aquellas armas entregadas voluntariamente por 1.993 ciudadanos de bien que ya no desean continuar con ellas y prefieren desarmarse voluntariamente y hacer entrega al Estado, como gesto de paz y cultura. 

Las estadísticas señalan que desde 1992 hasta el 2018, el Comando General de las Fuerzas Militares ha fundido 525.473 armas de fuego. //MBS

Fuente: Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos (DCCA) 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo