Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército ratifica desminado mecánico en Caquetá

cogfm-desminado-mecanico.gif

Caquetá. Soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario n. °1, reafirmaron que, en el 2019, se continuará trabajando con la técnica de desminado mecánico en el corregimiento El Para del municipio de Florencia, Caquetá.

Los uniformados que se apoyan con un equipo barreminas de fabricación croata DOK-ING MV4, el cual operan a control remoto, aumentando la seguridad, eficiencia y eficacia en el desarrollo de las operaciones, intervendrán un área peligrosa de 30.000 metros cuadrados que presenta contaminación de artefactos explosivos.

La máquina que tiene un sistema de tracción sobre orugas impulsado mediante bombas hidráulicas, puede trabajar hasta seis horas diarias, en terrenos hasta de 35 grados de inclinación.

Comparando el trabajo que se realiza en un área de cinco mil metros cuadrados, el barreminas se podría gastar entre cinco a ocho días, acelerando con ello, la labor que una Unidad  integrada por cuatro desminadores aplicando la técnica de desminado manual, lograría entre dos a tres meses con un rendimiento aproximado de 65 metros cuadrados por día. De manera que, empleando menos tiempo y con exigencia de alta calidad, los soldados esperan agilizar el trabajo en esa parte del departamento.

Además de aplicar esa técnica, los uniformados continúan con desminado manual y canino, en los municipios de Puerto Rico, San Vicente del Caguán, El Doncello, El Paujil, La Montañita, Belén de los Andaquíes, San José del Fragua, Valparaíso y Florencia.

En el 2018, los desminadores lograron la entrega del corregimiento Santo Domingo del municipio de Florencia, Caquetá, a su vez, de Puerto Santander, Amazonas, como libres de sospecha de contaminación por artefactos explosivos.

Asimismo, despejaron con desminado manual más de 275.000 metros cuadrados, cerca de nueve mil metros cuadrados con desminado mecánico y más de mil metros con desminado canino, para un total de más de 285.000 metros cuadrados despejados, donde se destruyeron 63 minas antipersonal, 11 municiones sin explosionar y ocho artefactos explosivos, beneficiando más de 200.000 mil habitantes.

De esa forma, los soldados de Colombia que se dedican al desminado humanitario avanzan en la descontaminación del país.

Fuente: Brigada de Desminado Humanitario – Ejército Nacional.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo