Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea fortalece su capacidad en operaciones de extinción de incendios

cogfm-fac-extincion-incendio-19.jpg

En el Comando Aéreo de Combate No. 5 Corantioquia y EPM entregaron a la Fuerza Aérea Colombiana un Bambi Bucket, equipo especializado para atención de incendios forestales, con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna ante las emergencias que se puedan presentar  por el fenómeno climático y las temporadas de sequía que se avecinan.

Dentro del convenio suscrito entre EPM y Corantioquia para la protección de ecosistemas en el departamento, se destinaron 500 millones de pesos para adquirir este equipo, que está al servicio de los colombianos para atender este tipo de eventos y será operado por tripulaciones y helicópteros Black Hawk UH-60 del CACOM-5.

La Institución Aérea cuenta con los tres tipos de Bambi Bucket que existen en el mundo, este nuevo equipo desarrollado tecnológicamente tiene la capacidad de recolectar a través de válvulas de succión hasta 660 galones de agua combinados con líquido retardante en 40 segundos, para ser descargados de manera controlada sobre las conflagraciones.

De acuerdo con los reportes del IDEAM, en Antioquia actualmente se encuentran en alerta roja por riesgo de incendios forestales los municipios de Amalfi, Angostura, Arboletes, Caucasia, Nechí, Remedios, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Santa Rosa de Osos y Yondó, por ello, este equipo facilitará y apoyará las misiones de extinción de incendios que se puedan presentar en la región.

La Fuerza Aérea Colombiana, seguirá cumpliendo su misión constitucional en la protección del medio ambiente realizando misiones de extinción de incendios en bosques, montañas y parques, protegiendo así la fauna y flora del territorio nacional.

Fuente: Fuerza Aérea Colombiana

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo