Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Soldados desminadores han despejado 18 millones de metros cuadrados en Colombia desde 2005

Soldados desminadores han despejado 18 millones de metros cuadrados en Colombia desde 2005

Avanza la lucha contra minas antipersonal en Colombia

En lo corrido del año los soldados desminadores han intervenido más de 400.000 metros cuadrados en el territorio colombiano, en el que 38 artefactos explosivos han sido destruidos.

En los últimos 18 años, el Ejército Nacional ha destruido 6.973 artefactos explosivos salvando vidas y declarando 271 municipios libres de sospecha de minas antipersonal.

Durante el año 2023, un total de 15 áreas de 7 departamentos en Colombia, fueron declaradas libres de sospecha de minas antipersonal gracias al trabajo de la Fuerza Pública. Estas zonas han obtenido certificaciones de diversas Instancias Interinstitucionales de Desminado Humanitario (IIDH), y son resultado también de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual priorizó el fortalecimiento de las labores de desminado con el objetivo de garantizar los Derechos Humanos de las comunidades y contribuir al restablecimiento de condiciones de vida digna. 

De acuerdo con la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército Nacional, diariamente más de 2.600 mil metros cuadrados son liberados de artefactos explosivos improvisados, municiones sin explosionar y minas antipersonales, y entre 2005 y 2023 más de 18 millones de metros cuadrados han sido despejados, logrando destruir 4.418 minas, 1.074 municiones sin explosionar y 1.481 artefactos explosivos improvisados.

Si bien este año siete municipios serán declarados libres de sospecha de minas antipersonal, hoy en el Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Ejército de Colombia hará entrega de la zona l del municipio de Paujil, Caquetá, que comprende 48 veredas donde más de 14.500 habitantes podrán transitar sin temor por los campos caqueteños.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Dirección de Seguridad Nacional – en el marco de la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA) – lidera una iniciativa para la ‘Asignación de zonas que presentan factores de inestabilidad y atención a eventos puntuales’ que busca abordar de manera efectiva los riesgos asociados con la presencia de artefactos explosivos. Este anexo, aprobado por la IIDH, representa un esfuerzo concertado para promover la seguridad y el desarrollo sostenible en áreas afectadas.

Estos avances en el desminado humanitario reflejan el compromiso del gobierno colombiano con la protección de los Derechos Humanos y la seguridad de sus ciudadanos. Además, subrayan la importancia de la cooperación interinstitucional y la participación de la comunidad en la construcción de un futuro libre de minas en el país.

Autor: prensa – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército Nacional
Acción Integral Contra Minas Antipersonal - AICMA
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo