Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Mindefensa hizo un llamado a las autoridades judiciales para trabajar conjuntamente en Tolima

Mindefensa hizo un llamado a las autoridades judiciales para trabajar conjuntamente en Tolima

Al término de un consejo de seguridad liderado por el Presidente de la República, Gustavo Petro, en Ibagué (Tolima), el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, informó que se realizó un análisis de la situación de orden público en el departamento y se verificaron las tendencias de los delitos de mayor impacto entre las diferentes comunidades de la región.

“Revisamos el tema de seguridad coincidiendo con las cifras que tenemos del descenso de homicidios, cifras en general positivas en temas de homicidios, hurtos en todas las modalidades, pero también un incremento que se ha venido presentando en el delito de extorsión, como en muchas otras regiones del país”, afirmó el Ministro.

El jefe de la Cartera señaló además que estructuras del Estado mayor Central están presionando las condiciones de seguridad en los departamentos de Tolima y Huila, como una reacción al incremento en la efectividad de las acciones de la Fuerza Pública en Valle del Cauca, Cauca y Nariño, luego de la suspensión del cese al fuego ordenado por el Presidente Petro el pasado 20 de marzo.

“Esa mayor presión que viene ejerciendo la Fuerza Pública, adicional a los muy buenos resultados que se vienen presentando en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal, ha generado, digo probablemente, que esta organización esté buscando fuentes de financiamiento y que haya extendido sus acciones criminales para el departamento del Tolima, también al departamento del Huila”, informó Velásquez.

Hizo un especial llamado a la Fiscalía General de la Nación para trabajar de manera más coordinada con las instituciones del Sector Defensa y señalo que “la seguridad no puede recaer exclusivamente en la Fuerza Pública, ya que es necesaria una acción de parte de la justicia. Podríamos decir que sin justicia es realmente difícil”.

En el marco de este consejo de seguridad, en que también hicieron presencia los altos mandos de la Fuerza Pública, así como la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, se anunciaron medidas para el fortalecimiento e incremento del pie de fuerza ubicado en el departamento, y especialmente para el Gaula que está en esta región.

Además, la Policía Nacional explorará la viabilidad de construir nuevas sedes policiales, en municipios como el Espinal, con el propósito de mejorar la seguridad en esta región del país.

Autor: prensa – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Consejo de Seguridad Tolima
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo