Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

“Debemos ser modelos de eficiencia y justicia para fortalecer la confianza y la legitimidad de nuestras instituciones”: MinDefensa

“Debemos ser modelos de eficiencia y justicia para fortalecer la confianza y la legitimidad de nuestras instituciones”: MinDefensa

El Congreso Internacional sobre la Convergencia de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Enfoque de Género en la Justicia Penal Militar y Policial permite intercambiar experiencias y valorar qué tanto se avanza en la incorporación del enfoque de género en las investigaciones penales de la Fuerza Pública.

En el marco de la instalación del Primer Congreso Internacional sobre la Convergencia de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Enfoque de Género en la Justicia Penal Militar y Policial, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez hizo hincapié en la importancia de este evento para reflexionar, comprender y avanzar en la construcción de un sistema de justicia con enfoque de derechos humanos y de género que permita contar con una justicia equitativa para las mujeres.

“La defensa y promoción de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario son, además de imperativos éticos y legales, son fundamentales para la legitimidad en el cumplimiento de la misionalidad de la Fuerza Pública”, afirmó Velásquez.

Acompañado por la cúpula militar y de Policía, así como de delegados del Comando Sur de Estados Unidos, el jefe de la cartera de Defensa anunció que con este Congreso se espera avanzar en la búsqueda de conocer si la Justicia Penal Militar y Policial se ha estado actualizando y adaptando a los contextos sociales, institucionales y operacionales de estos países, donde las mujeres vienen teniendo cada vez más un mayor protagonismo.

A su vez, identificar si “se han incorporado los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos, tal y como lo ha tipificado el Sistema Interamericano y Sistema Universal, en sus procesos judiciales y se torna imperativo revisar el derecho operacional en el marco de la aplicación de Derecho Internacional Humanitario”, puntualizó el ministro.

Este Primer Congreso de Convergencia de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el enfoque de género, permitirá tener una comprensión más universal de lo que significa impartir justicia acorde a las necesidades de estos tiempos, donde las mujeres tengan un lugar justo y reivindicativo de sus derechos para romper las inequidades e injusticias cometidas contra ellas a través de la historia, y alcanzar la igualdad de género.

Autor: prensa – Ministerio de Deensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Congreso Internacional sobre la Convergencia de los Derechos Humanos
Derecho Internacional Humanitario
Enfoque de Género
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo