Ciudades como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, vieron un incremento del más del 20% de visitantes en comparación con el año anterior.
Un positivo balance en materia de seguridad marítima y fluvial, dejó la temporada turística de fin de año, comprendida entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, gracias a la destacada labor de los Marinos de Colombia desplegados en el área de responsabilidad del Gran Caribe colombiano.
Las unidades marítimas, fluviales, aéreas y terrestres de la Fuerza Naval del Caribe, desarrollaron operaciones de seguridad, control y vigilancia en playas, bahías, costas y ríos, así como en las principales vías y zonas rurales de la región. Estas acciones estuvieron orientadas a fortalecer la seguridad para el transporte y el disfrute de los espacios, beneficiando a los cerca de un millón de visitantes que eligieron al Caribe colombiano como destino turístico durante la temporada de fin de año, de los cuales más de 700 mil llegan a Cartagena en algún momento de su estancia en la región.
Gracias a información de la Capitanía de Puerto de Cartagena, se estableció que más de 130 mil personas utilizaron embarcaciones para disfrutar de la zona insular, entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, un periodo en el que no se reportaron siniestros marítimos. Por otro lado, más de 76 mil visitantes arribaron a la ciudad a bordo de 32 de cruceros, proyectando a Colombia como un destino turístico de primer orden en la región.
En esta temporada, las Unidades de Reacción Rápida - URR de las Estaciones de Guardacostas del Caribe, realizaron siete operaciones de evacuación a personas que requerían atención médica de urgencia. Igualmente, se inspeccionaron más de 2.900 embarcaciones, se registró el tránsito por la región de más de 193 mil personas, y se brindó apoyo a ocho motonaves que se vieron involucradas en accidentes marítimos, preservando la seguridad y protegiendo la vida de sus ocupantes.
Así mismo, las labores de control y prevención de la Armada de Colombia, minimizaron riesgos, generando un entorno seguro para las actividades recreativas y comerciales en esta zona del país. La vigilancia constante en puntos estratégicos, junto con el despliegue de recursos humanos y tecnológicos, permitió la detección oportuna de situaciones que pudieran comprometer la seguridad de los usuarios, consolidando la confianza de la ciudadanía y los turistas en las autoridades.
Por su parte, tropas de Infantería de Marina, desplegadas en vías y ríos, implementaron 841 puestos de control en los que se realizó el acompañamiento en seguridad a más de 70 mil personas, más de 21 mil vehículos terrestres y aproximadamente ocho mil embarcaciones. Adicionalmente, la presencia activa de los Infantes de Marina en zonas rurales y urbanas reforzó la seguridad en áreas estratégicas, reduciendo accidentes y fortaleciendo la percepción de tranquilidad entre la población. Estas acciones no solo aportaron a la seguridad vial y fluvial, sino también generaron un impacto positivo en las comunidades locales, que pudieron disfrutar de la temporada turística con mayor confianza.
La Armada de Colombia, en coordinación con las autoridades del Gran Caribe colombiano, continuará aunando esfuerzos para velar por la seguridad durante el uso y disfrute de los espacios marítimos, costeros, fluviales e insulares de la región. Así mismo, invita a propios y turistas, a acatar las recomendaciones de seguridad de las autoridades e informar de manera oportuna, cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las personas.
Autor: prensa – Armada de Colombia