El ejemplar, que habría sufrido una mordedura de tiburón en su aleta, fue encontrado en Cayo Serranilla, ubicado a 444 kilómetros de la isla de San Andrés.
Comprometida con la protección de la biodiversidad marina, la Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, brindó atención a una tortuga de la especie Caretta caretta, conocida como tortuga cabezona. Este ejemplar fue encontrado herido en el área de Cayo Serranilla, un enclave en la Gran Reserva de Biósfera SeaFlower, declarado por la UNESCO como una de las zonas más importantes para la conservación marina.
La tortuga, que pesaba aproximadamente 150 kilogramos, arribó al Puesto Naval Avanzado No. 25, ubicado en Cayo Serranilla, en la madrugada. El animal presentaba una grave herida en su aleta delantera derecha, la cual se presume que fue causada por la mordedura de un tiburón, un indicio de los riesgos que enfrentan estas especies en su hábitat natural.
Los Infantes de Marina, quienes mantienen labores de soberanía y vigilancia en esta remota región, actuaron de inmediato. Gracias a las rigurosas capacitaciones en monitoreo y atención a la fauna marina, lograron contactar a la Fundación "Tortugas del Mar", una organización especializada en la conservación de tortugas marinas. Con su asesoría, se pudo aplicar un protocolo de primeros auxilios para evitar posibles infecciones y garantizar la salud de la tortuga.
Después de curar su herida y tras varias horas de supervisión y cuidado, los tripulantes de la Institución Naval liberaron a la tortuga marina, regresándola a su hábitat natural.
Este hecho pone en evidencia la inquebrantable dedicación de la Armada de Colombia en la protección del Archipiélago de San Andrés y Providencia, un tesoro natural enmarcado dentro de la Reserva de Biósfera SeaFlower. La Institución Naval, además, lidera el proyecto “Blue Sea Turtle Sanctuary”, una iniciativa que busca no sólo proteger a las tortugas marinas, sino contribuir al estudio y conservación de otras especies que habitan este ecosistema único.
Cabe destacar que, la Reserva de Biósfera SeaFlower alberga más del 77% de las áreas coralinas del país y es hogar de diversas especies marinas, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de la fauna marina en la región insular.
Autor: prensa – Armada de Colom