Miles de fieles y visitantes se movilizan por distintas rutas de peregrinación en todo el país. Para garantizar su seguridad, soldados rescatistas del Ejército Nacional vienen adelantando importantes labores de mitigación del riesgo en coordinación con diversas entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Uno de los puntos clave de intervención ha sido el sendero del Pico de Águila, en el cerro de Monserrate, en la ciudad de Bogotá, sitio que es considerado un refugio de fe y reflexión al cual acuden de manera masiva miles de peregrinos en busca de conexión espiritual.
Durante más de 15 días, soldados de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres, en coordinación con el Idiger y el IDRD, trabajaron intensamente para adecuar este tramo como ruta de emergencia, en caso de requerirse por la alta afluencia de visitantes prevista para Semana Santa.
Los soldados rescatistas trabajaron en los 3 kilómetros de este sendero, realizando labores como reconstrucción de la contención en sitios críticos con vigas y barandales, mejoramiento de la transitabilidad e instalación de señalización para advertir zonas de riesgo.
Cabe resaltar que este sendero actualmente se encuentra cerrado por riesgo de movimiento en masa. Por ello se recomienda a los visitantes seguir las recomendaciones impartidas por las autoridades, como usar únicamente la ruta autorizada.
El esfuerzo en Monserrate es solo una muestra del trabajo que se viene adelantando en distintas regiones del país. Los soldados rescatistas han sido desplegados estratégicamente en zonas de alta concentración de personas y peregrinación, apoyando tareas de prevención de emergencias, control de flujos peatonales y atención en caso de incidentes.
El compromiso, la preparación técnica y el sentido de servicio de nuestros soldados hacen posible que miles de colombianos puedan vivir esta Semana Santa con mayor tranquilidad y seguridad.
Autor: prensa – Ejército Nacional