La Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla' - ENAP - abrió sus puertas para recibir a 161 jóvenes colombianos, hombres y mujeres que luego de un proceso riguroso de selección, a través de la Dirección de Incorporación Naval, fueron escogidos para comenzar el proceso de formación como futuros Oficiales de la Armada de Colombia.
Estos jóvenes integrarán el Contingente Naval Regular número 180, de Infantería de Marina número 124, Profesional de Infantería de Marina número 125 y Cuerpo Administrativo número 60, los cuales están integrados por 126 hombres, seis de ellos en el marco del proyecto institucional de movilidad vertical, que permite a Suboficiales que se han profesionalizado aplicar a la formación como Oficial; 35 mujeres; 10 afrocolombianos y tres integrantes de la comunidad indígena Zenú y el Resguardo Predio Putumayo.
El Director de la ENAP, Contralmirante John Henry Ruiz Murcia, dio la bienvenida a los aspirantes y sus familias al llegar a la Unidad. “Estos jóvenes comienzan una gran aventura, que conlleva una gran responsabilidad y compromiso con Colombia” aseguró, mientras compartió con ellos detalles de este nuevo proyecto de vida.
Una vez ingresaron a la ENAP, se llevó a cabo el proceso de protocolización, adentrándose en el régimen interno, desde el peinado militar, el acatamiento de las voces de mando y recibir las primeras nociones de orden cerrado para el desplazamiento de un lugar a otro.

Un escenario que, para los Aspirantes, es la materialización de un sueño y el inicio de un futuro que se hace realidad. “Siempre me ha llamado mucho la atención el tema marítimo, fluvial; Colombia es el país que tiene mayor riqueza hidrográfica. La Armada de Colombia para mí significa tradición, gloria y es un honor estar aquí” explicó la Aspirante María José García Gutiérrez, natural de Barranquilla - Atlántico -.
Por su parte, el Aspirante Pedro Luis Manjarrez Badillo, procedente de Cartagena – Bolívar -, asegura que su pasión por las unidades de Superficie lo trajo hasta aquí: “el amor por los buques y por la Armada Nacional se fue formando desde niño y gracias a Dios se me cumplió el sueño de ingresar a la Escuela”, agregó.
Durante tres meses, estos jóvenes estarán en un proceso de adaptación militar que los preparará para convertirse en Cadetes de esta Escuela Naval. De acuerdo con el Director de la ENAP, la institución ofrece una capacitación diferencial, porque forma de manera integral a los futuros líderes de la Marina colombiana.
Con esto comienza un camino lleno de retos, que tendrá su primer hito con la Ceremonia de entrega de armas y juramento a la bandera, algo que, a diferencia de otros profesionales, solo hacen los militares llamados a defender la soberanía de la Nación.
Al respecto, Mirian Perdomo, madre de un Aspirante, tiene la certeza de que su hijo ha tomado la mejor decisión. “Entregamos a un hijo y seguramente vamos a recibir a un hombre formado naval y militarmente”, dijo reafirmando su confianza en la Institución.
La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, reafirma su compromiso con la formación integral con estándares de alta calidad nacional e internacional, para formar no sólo líderes navales sino ciudadanos ejemplares, que protegen el azul de la bandera, navegando al corazón de los colombianos.
Autor: prensa – Armada de Colombia