Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Un héroe que renace: De la mina antipersonal al podio paralímpico

Un héroe que renace: De la mina antipersonal al podio paralímpico

Tras ser víctima de una mina antipersona, el Sargento Segundo (R) del Ejército Nacional encontró en el deporte paralímpico una nueva oportunidad de vida. Fabio Torres Silva hoy ocupa el tercer lugar entre los pesistas paralímpicos más importantes del mundo. Su marca personal está en 230 kilos, es doble medallista paralímpico y triple medallista mundial.

Nació en la costa Pacífica, mayor de 7 hermanos, con un corazón inmenso y unas infinitas ganas de salir adelante. Ingresó al Ejército Nacional en el año 1998 para prestar el servicio militar en el Batallón de Infantería N.º 7 General José Hilario López, en la ciudad de Popayán.

Después de cumplir con orgullo esta experiencia como soldado, decidió continuar su carrera en la institución como suboficial, realizando el curso para fortalecer su proyecto de vida dentro del Ejército Nacional.

Tenía el grado de cabo primero cuando, en el año 2008, en el Catatumbo, le encomendaron la misión de realizar una inspección de terreno. Fue allí cuando una mina antipersonal le causó la amputación de la pierna izquierda y graves lesiones en la tibia y el peroné de la pierna derecha.

Sus sueños no terminaron ahí. Inició su proceso de recuperación y, aunque no fue fácil, encontró en el deporte esa nueva ilusión que lo llevó a alcanzar grandes satisfacciones deportivas, personales y familiares.

Hizo parte de la Liga de las Fuerzas Militares, y en el año 2009 comenzó a competir, un reto sin precedentes que puso a prueba su resiliencia, disciplina y fortaleza mental. Su experiencia deportiva se siguió fortaleciendo, y en el año 2012 compitió en los Juegos Paranacionales, donde encontró con más fuerza una nueva razón para no detenerse.

En el 2014 hizo parte de la Selección Colombia y participó en el Mundial de Dubái. Este evento amplió su trayectoria internacional y reafirmó sus metas deportivas. En el año 2015 compitió en Toronto, Canadá, y fue medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos, logro que obtuvo gracias a su disciplina, la entrega y el valor.

Posteriormente, en el año 2016 participó en los Juegos Paralímpicos de Río, y en 2017 fue medallista mundial en México. Cada nuevo logro obtenido refleja su fe, esfuerzo y crecimiento como atleta paralímpico. En el 2019 participó en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú, y fue medallista de plata.

Ese mismo año se coronó como medallista mundial en Kazajistán, fortaleciendo así su destacada posición en el deporte internacional.

En el 2020, fue medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio y, en 2022, logró medalla en la clasificatoria de San Luis, Missouri, en Estados Unidos, evento que aseguró su cupo a París 2024. Su entrega y constancia le han permitido conocer el mundo y compartir con miles de personas que, como él, exaltan el nombre de Colombia en el exterior.

Un héroe que renace: De la mina antipersonal al podio paralímpico

En 2023 fue medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos de Chile y, en 2024, volvió a subirse al podio en París, obteniendo la medalla de bronce paralímpica, títulos alcanzados a punta de entrega, convicción y entrenamiento constante.

Actualmente, entrena 3 horas diarias, todos los días de la semana. Se prepara sin descanso para representar al país en el Mundial de Egipto y en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Hace parte de la Liga de Bogotá, donde expresa su coraje y determinación en cada jornada de entrenamiento, y trabaja con el firme propósito de convertirse en el mejor del mundo en su especialidad del powerlifting.

Como si fuera poco, tiene un corazón altruista. Creó la fundación Fungestión Amor y Vida, desde donde brinda ayuda humanitaria y alimenta a decenas de adultos mayores que enfrentan situaciones difíciles, motivado por su propio recorrido de lucha y superación.

Su vida se entrelaza entre los sueños, la familia, el Ejército Nacional, los entrenamientos, la disciplina y el amor por lo que hace. A sus 49 años no ha dejado de soñar, sigue siendo un militar ejemplar para sus nietos y un referente para miles de deportistas y miembros de la Fuerza Pública que ven en él la inspiración para no rendirse y vencer la adversidad.

Autor: prensa - Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
tercer lugar entre los pesistas paralímpicos
víctima de mina antipersonal
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo