Con este ya serían tres constreñimientos que realizarían estos narcoterroristas en el 2025, ratificando su actuar delictivo de generar terror y zozobra en la población civil para poder realizar sus movimientos de narcotráfico por las vías fluviales.
El Ejército Nacional denuncia públicamente al grupo armado organizado, GAO, ELN por el reciente anuncio de un supuesto "paro armado" de 48 horas en el departamento del Chocó, a partir del 25 de julio, el cual constituye, en realidad en un acto de constreñimiento contra la población civil, siendo este una grave violación a los Derechos Humanos.
Estos narcoterroristas, con su accionar violento, continúan empleando métodos de terrorismo psicológico, intimidación, proselitismo armado e intimidación de las comunidades afrodescendientes e indígenas, con el objetivo de facilitar el control de las vías fluviales que conducen al océano Pacífico, rutas estratégicas para el tráfico de estupefacientes.
Con esta acción, ya son tres constreñimientos promovidos por el GAO ELN en lo corrido del año 2025 en este territorio, lo que afecta la tranquilidad, movilidad y derechos fundamentales de los habitantes chocoanos.
El Ejército Nacional rechaza de manera categórica estos actos criminales y ratifica su compromiso con la defensa de los derechos de todos los colombianos, especialmente de las comunidades más vulnerables que hoy sufren por cuenta del accionar de estos grupos narcoterroristas.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para que confíe en el trabajo articulado de las Fuerzas Militares y de Policía, quienes no cesarán en su labor de brindar seguridad, proteger la soberanía y la paz en el departamento del Chocó.
Así mismo, se invita a la población a denunciar cualquier hecho relacionado con el accionar terrorista del GAO ELN a través de la línea gratuita 107, habilitada para recibir información que permita neutralizar sus acciones y proteger la vida e integridad de los habitantes del departamento.
Autor: prensa - Ejército Nacional