Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Los marinos de Colombia continúan navegando al corazón de los colombianos

Los marinos de Colombia continúan navegando al corazón de los colombianos

Tras cumplirse 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo se conmemoró 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, hazaña que selló la independencia de Colombia e Hispanoamérica.

 La Armada Bicentenaria conmemoró la gesta heroica del Gran Almirante José Padilla López, y que 202 años después, viste sus colores para celebrar su día, siendo ejemplo de templanza, carácter y determinación, valores que rigen el actuar de los Marinos de Colombia, quienes han trabajado en defensa de los intereses marítimos y fluviales de la nación, poniendo a disposición todas sus capacidades operacionales, logísticas y de talento humano, para seguir navegando al corazón de los colombianos.

Cada 24 de julio es un día de orgullo institucional, que recuerda a los tripulantes de la Armada de Colombia, el legado que llevan en sus manos e invita a seguir aportando a la búsqueda de paz y libertad. Como aquel grito que impregnó la historia patria: “¡Viva la República, viva la libertad!

 Una fiesta que se vive en cada punto cardinal

En las diferentes unidades a lo largo y ancho del territorio nacional donde la Armada hace presencia, se llevaron a cabo ofrendas florales frente a los monumentos erigidos al Gran Almirante José Padilla López, como símbolo de remembranza y agradecimiento por la gran gesta que reúne a los más de 33 mil hombres y mujeres que sirven a la patria desde mar, tierra, aire y río. Asimismo, se celebraron solemnes Eucaristías en agradecimiento al Altísimo por la protección a los Marinos, quienes trabajan por la protección de los colombianos y el cumplimiento de la misión constitucional. 

Los actos conmemorativos finalizaron con majestuosas ceremonias, en las que se impusieron a tripulantes destacados la medalla militar Orden al Mérito Naval “Almirante Padilla”, por su abnegada labor y servicio a la institución y al país, contribuyendo al cumplimiento de la misión y al bienestar de los colombianos, como dignos herederos del legado del este prócer naval. 

La celebración central se vivió en el corazón industrial de Cartagena, en la planta de Mamonal, donde aparte de la conmemoración de los 202 años de la Batalla Naval del Lago Maracaibo y el Día de la Armada, se suma la celebración del aniversario No. 25 de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval -COTECMAR-.

Durante este acto, se realizó la presentación oficial de los buques construidos por COTECMAR: la Patrullera Oceánica ARC “24 de Julio”, el Buque Hospital CAPS Costero Fluvial “Benkos Biohó”, el Bote Insular DIMAR ARC “Isla San Andrés” y los Botes de Operaciones Fluviales de Bajo Calado de Infantería de Marina. Estas unidades representan la materialización de 25 años de innovación nacional al servicio de la soberanía, la salud y el desarrollo fluvial y marítimo del país.

 Una Institución con resultados contundentes

La Armada de Colombia, gracias al despliegue operacional permanente por mar, río, aire y tierra, a través de las capacidades diferenciales de Superficie, Guardacostas, Aviación Naval, Submarinos, Infantería de Marina e Inteligencia Naval, ha obtenido destacados resultados frente a delitos del crimen transnacional; logrando este año, la incautación de más de 348 toneladas de estupefacientes, avaluados en más de 14 billones de dólares y la captura de más de 300 personas por delitos relacionados con el narcotráfico.

 En la protección humana en el mar, la Armada, a través de sus unidades, ha apoyado la evacuación de 90 personas y el rescate de 246 en distintas operaciones. De igual forma, como garantes de la protección y conservación de la biodiversidad, así como de los recursos naturales, marinos y costeros, se han incautado más de 18 toneladas de pesca ilegal y destruido 110 maquinarias usadas para la extracción ilícita de yacimientos mineros, además del rescate de 6.035 especies de fauna protegida, una cifra que supera al año anterior. 

 La Institución Naval durante el año 2025, a través de sus Fuerzas Navales del Caribe, Pacífico, Amazonía y Orinoquía, ha llevado a cabo 25 Jornadas de Apoyo al Desarrollo en distintas poblaciones costeras y ribereñas vulnerables. Asimismo, ha apoyado la realización de siete mercados campesinos y ocho ruedas de emprendimiento con empresarios locales en diferentes regiones del país. Estas acciones, sumadas a las campañas “Navegando al Corazón”, han beneficiado a más de 228.349 colombianos.

Es así como los más de 33 mil hombres y mujeres, Marinos de Colombia, seguirán contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de las comunidades en cada región del país, a través de acciones contundentes, que reflejan los valores y el significado de portar con orgullo el uniforme de la institución que protege el azul de la bandera, desde mares, ríos, costas y zonas insulares del territorio nacional para seguir navegando al corazón de los colombianos.

 Autor: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Aniversario 202
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo