En lo corrido del año 2025, se han incautado más de 160 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Caribe colombiano, afectando en más de 7.6 mil millones de dólares a los grupos narcotraficantes que delinquen en la región.
En el marco de la ofensiva permanente contra el narcotráfico, la Armada de Colombia, a través de sus Unidades de Guardacostas, logró dos importantes resultados operacionales contra las economías ilícitas en el mar.
En una primera operación, desarrollada al norte de Bocas de Ceniza, en Barranquilla, departamento del Atlántico, unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, detectaron e interceptaron una lancha tipo GoFast, que se movilizaba de forma sospechosa y a alta velocidad. En su interior fueron hallados 1.675 kilogramos de clorhidrato de cocaína, así como cuatro sujetos mayores de edad, tres colombianos y un jamaiquino, que fueron capturados en flagrancia durante el procedimiento de interdicción.
De manera paralela, en Puerto Bolívar, en La Guajira, durante una inspección a una motonave de alto bordo, de bandera extranjera, que tenía como siguiente puerto una ciudad en España, tripulantes de la Estación de Guardacostas de Santa Marta hallaron e incautaron 20 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que se encontraban ocultos en uno de los compartimientos de la embarcación. Durante esta operación no se presentaron capturas.
Con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI- de la Fiscalía General de la Nación, fue posible determinar en ambos casos, el tipo de sustancia ilegal y su cantidad, un total de 1.695 kilogramos. La incautación de estos alijos, representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes y se evitó la distribución de cerca de 4,2 millones de dosis de estupefacientes en calles del mundo.
El material incautado, la embarcación inmovilizada y las cuatro personas capturadas fueron trasladados y puestos a disposición de las autoridades competentes.
Con estas operaciones, la Armada de Colombia ratifica su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico y sus delitos conexos, así como de neutralizar las economías ilícitas y contribuir a la seguridad marítima y fluvial en el Caribe colombiano, negando estos espacios a las actividades ilícitas.
Autor: prensa – Armada de Colombia