Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En dos Jornadas de Apoyo al Desarrollo, más de 2 mil personas beneficiadas con servicios médicos y ayudas humanitarias

En dos Jornadas de Apoyo al Desarrollo, más de 2 mil personas beneficiadas con servicios médicos y ayudas humanitarias

Un total de 400 personas, entre militares, profesionales de la salud, voluntarios y personal logístico, participaron en esta misión humanitaria en el Pacífico colombiano.

La actividad también contó con la presencia de la alcaldesa del Distrito Especial, Ligia del Carmen Córdoba Martínez y diferentes líderes comunitarios.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables del Pacífico, la Armada de Colombia, en articulación con instituciones públicas y privadas, realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo que benefició a un total de 2.510 habitantes, en los corregimientos de Córdoba y Punta Soldado, zona rural del Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca. 

Fueron 400 personas, entre tripulantes de la Institución Naval, profesionales del área de la salud, voluntarios y personal logístico, las que se unieron a estas jornadas humanitarias, lideradas por el Grupo de Guardacostas del Pacífico y la Brigada de Infantería de Marina No. 2, de la Armada de Colombia. Así mismo, a través del despliegue de unidades de superficie como el Buque de Desembarco Anfibio -BDA- ARC “Bahía Solano”, medios fluviales y terrestres, se logró transportar al personal y los apoyos, hasta estas comunidades, donde fueron entregadas más de 33 toneladas de ayudas humanitarias, entre medicamentos y alimentos.

En Punta Soldado, sus habitantes accedieron a servicios en medicina general, fisioterapia, fonoaudiología, nutrición, odontología, pediatría, psicología, vacunación y atención veterinaria. Además, conocieron de primera mano la amplia oferta de servicios de capacitaciones, programas y orientaciones por parte de la administración municipal en diferentes áreas, con el propósito de contribuir al desarrollo personal y profesional, a través del fortalecimiento de las habilidades psicofísicas de todas estas personas.

En Córdoba y San Cipriano, se ofrecieron atenciones en medicina general, fisioterapia, odontología, pediatría, psicología, nutrición, osteopatía, rehabilitación oral, trabajo social, inserción de implantes subdérmicos, vacunación, entre otros servicios. Así mismo, se realizó la entrega de ayudas humanitarias de alimentos y kits de aseo, y se realizaron actividades lúdicas y recreativas. Durante la actividad, se entregó una silla de ruedas, un mobiliario escolar, una picadora de plástico y la donación de equipo biomédicos por parte del Gobierno de los Estados Unidos, material que contribuirá al bienestar y desarrollo de las comunidades en esta región del país.

Gracias al apoyo de la Alcaldía de Buenaventura, el Banco de alimentos de Buenaventura, CIAMSA, Carbones y Parrilla, Compas, Corporación Colombia Verde; las fundaciones Agua Dulce Andrés Bedoya, Cardio Clinic, Club de Leones Buenaventura, Herencia de Timbiquí, LAESS, Lejaim, Misión País, Re -Vida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, la organización Rotary Internacional y Postobón S.A, quienes contribuyeron al desarrollo de estas importantes jornadas, se logró impactar de manera positiva a estas comunidades.

La Armada de Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, trabajando de manera articulada con entidades públicas y privadas, y poniendo a disposición todas sus capacidades y talento humano, liderando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan los valores de solidaridad, servicio y esperanza en todo el territorio nacional.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

 

Etiquetas
Armada de Colombia
Jornada de Apoyo al Desarrollo - JAD
Buenaventura - Valle del Cauca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo