La operación permitió la incautación y destrucción de más de 13 mil galones de hidrocarburo.
En desarrollo de una operación conjunta e interinstitucional entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de una refinería artesanal utilizada para el procesamiento ilegal de hidrocarburos, en zona rural de la vereda Brisas del Río, municipio de Orito, departamento del Putumayo.
Gracias a información de inteligencia suministrada por el Centro de Fusión de la Amazonía, unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 30 de la Armada de Colombia, junto a personal del Ejército Nacional y la Fiscalía, ubicaron la estructura ilegal, en la cual se hallaron 13.208 galones de petróleo, un tanque tipo “marciano” y una piscina de almacenamiento de crudo, los cuales fueron destruidos de manera controlada en el área.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, la refinería artesanal pertenecería presuntamente al Grupo Armado Organizado residual -GAOr- “Comandos de Frontera – Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”, estructura criminal dedicada al financiamiento de sus actividades ilícitas mediante la producción y comercialización de derivados del hidrocarburo. Con esta acción, se logró una afectación económica superior a los 95 millones de pesos, debilitando de manera significativa su capacidad financiera.
Cabe destacar que, en lo corrido del año 2025, la Fuerza Naval de la Amazonía ha logrado la destrucción de 168 laboratorios y refinerías ilegales. Asimismo, ha obtenido importantes resultados como la incautación de más de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína, cerca de 16 toneladas de marihuana, más de dos toneladas de coca sólida, más de dos toneladas de base de coca, 93.122 galones de insumos líquidos y aproximadamente 59 toneladas de insumos sólidos para el procesamiento de cocaína, además de 51 unidades de maquinaria empleada en actividades ilícitas. Todo esto, dentro de su área de responsabilidad, que comprende los departamentos de Caquetá, Amazonas, Putumayo, Meta y Guaviare, contribuyendo de manera directa a la seguridad de la población y a la protección del medio ambiente.
La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la defensa de la vida, el medio ambiente y la seguridad de los habitantes del sur del país, y continuará adelantando operaciones conjuntas e interinstitucionales que permitan neutralizar las economías ilícitas de estos grupos armados.
Autor: prensa – Armada de Colombia