Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En Nariño, destruidos más de 30 laboratorios ilegales para la producción de estupefacientes

En Nariño, destruidos más de 30 laboratorios ilegales para la producción de estupefacientes

La Armada de Colombia, en desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, contra el delito transnacional del narcotráfico, en el departamento de Nariño, logró durante el mes de septiembre y lo corrido de octubre de 2025, la ubicación y desmantelamiento de 34 laboratorios ilegales empleados para la producción de pasta base de coca.

Las operaciones fueron desarrolladas por tropas de la Brigada de Infantería de Marina No.4, en los municipios de Tumaco, El Charco, Olaya Herrera, Mosquera, Santa Bárbara de Iscuandé, Francisco Pizarro, López de Micay, Guapi y Timbiquí, en Nariño, donde ubicaron y destruyeron estas infraestructuras artesanales improvisadas, hallando en su interior, un total de 2.394 kilogramos de insumos sólidos y 12.303 galones de insumos líquidos, empleados en las diferentes fases del procesamiento ilícito.

De acuerdo con información de Inteligencia Naval, se presume que estas infraestructuras, pertenecerían al Grupo Armado Organizado Residual –GAOR- “Alfonso Cano”, así como a la Estructura “Iván Ríos” y “Rafael Aguilera”, que emplean el narcotráfico como fuente principal de financiamiento para su accionar criminal contra la Fuerza Pública y las comunidades de la región.

Cabe resaltar que la construcción y operación de este tipo de infraestructuras ilícitas implica la deforestación y alteración de amplias zonas selváticas, afectando el ecosistema del Pacífico colombiano. Los residuos químicos utilizados son vertidos de manera indiscriminada en los suelos y fuentes hídricas, incrementando los niveles de contaminación y degradación ambiental.

Con estos resultados, las finanzas de las organizaciones criminales que delinquen en el Pacífico sur sufrieron una afectación superior a los 762 millones de pesos colombianos, debilitando así su capacidad logística y económica.

La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, reitera su compromiso con la protección del territorio nacional, la preservación de los recursos naturales y la lucha frontal contra las economías ilícitas que amenazan la seguridad y el bienestar de los habitantes del Pacífico sur. De igual forma, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo el uso legal de los espacios marítimos y los ecosistemas de esta región, a través de las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

 

Etiquetas
Armada de Colombia
delitos transnacionales
Operaciones contra el narcotrafico
Desmantelado campamento ilegal
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo