En sus versiones anteriores, este importante evento ha logrado convocar cerca de 200.000 visitantes.
El Ejército Nacional, a través del Comando de Ingenieros Militares, participará en la sexta versión de la Noche de Museos, evento cultural que se ha consolidado como una de las iniciativas más representativas de la capital para promover el arte, la historia y la apropiación del espacio público por parte de la ciudadanía.
En esta ocasión, los Ingenieros Militares estarán presentes en dos escenarios emblemáticos: el Museo Militar Caldas y el Museo de las Fuerzas Militares, donde los asistentes podrán conocer de primera mano las capacidades diferenciales de esta especialidad del Ejército Nacional, que a diario contribuye a la construcción de infraestructura, el desarrollo social y la recuperación de territorios en todo el país.
Durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar de una muestra interactiva que evidencia el trabajo de los soldados ingenieros en obras, atención de emergencias, desminado humanitario y apoyo a comunidades apartadas. Además, habrá actividades culturales como la presentación especial de la Banda Sinfónica del Ejército Nacional, que engalanará la noche con un repertorio musical para toda la familia.
Uno de los grandes atractivos será la presencia de un estand con productos provenientes de zonas que estuvieron contaminadas con minas antipersonal, y hoy son nuevamente productivas gracias a la labor de los soldados desminadores. Entre estos se destacan productos como café, cacao, vinos, dulces y artesanías, elaborados por comunidades que hoy siembran esperanza en territorios libres de minas.
Este plan familiar gratuito hace parte de una agenda que contará con más de 60 museos y espacios culturales abiertos en toda la capital, con el propósito de dinamizar la oferta cultural, fortalecer el sentido de pertenencia ciudadana y promover la reapropiación de la noche como espacio seguro y de convivencia.
Con este tipo de iniciativas, el Ejército Nacional ratifica su compromiso con la promoción de la cultura, el sano esparcimiento y el fortalecimiento del vínculo entre las Fuerzas Militares y la sociedad, generando espacios que exaltan la historia, el arte y la transformación positiva de los territorios.
Autor: Prensa – Ejército Nacional