En Bogotá se realizó el Foro de Gobernadores por la Amazonía, un espacio estratégico que reunió a autoridades nacionales, representantes de la comunidad internacional, organizaciones ambientales, expertos en seguridad y gobernantes regionales, con el propósito de analizar los desafíos actuales de la Amazonía y fortalecer la articulación interinstitucional en la defensa del territorio.
El evento inició con las palabras del señor Vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, Comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía; del Embajador del Reino de Noruega, Sr. Nils Gunneng; y del Director del Grupo para el Desarrollo Social SDG, Señor Alberto Lara, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar esfuerzos coordinados para garantizar la sostenibilidad ambiental, el desarrollo social y la seguridad integral en la región amazónica.
Durante la jornada, expertos en conservación ambiental, desarrollo sostenible, seguridad, criminalidad organizada y gobernanza territorial compartieron análisis sobre la situación actual de la Amazonía, destacando las afectaciones generadas por actividades ilícitas como la deforestación, la minería ilegal, el narcotráfico, el tráfico de especies y la explotación indiscriminada de los recursos naturales. Así mismo, se abordaron los retos derivados de la presencia de organizaciones criminales transnacionales que operan en la zona fronteriza.
En la jornada de la tarde se socializaron iniciativas institucionales y de cooperación internacional orientadas a mejorar las capacidades de control fluvial, promover el desarrollo alternativo, fortalecer el rol de la mujer en los escenarios de seguridad y paz, y avanzar en la innovación tecnológica para la protección del territorio amazónico.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval de la Amazonía reitera el compromiso con la articulación permanente entre entidades del Estado y socios internacionales para enfrentar las amenazas que afectan la región y proteger los ecosistemas estratégicos que integran la Amazonía colombiana.
Autor: prensa – Armada de Colombia