ExpoDefensa 2025 promueve alianzas estratégicas y capacidades duales para enfrentar desafíos globales.
“Colombia tiene en su industria de Defensa una oportunidad histórica: convertir el conocimiento en soberanía, la innovación en seguridad y la tecnología en prosperidad”: Ministro Pedro Sánchez.
La décima versión de ExpoDefensa tendrá la presencia de líderes y tomadores de decisiones de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, del ámbito de defensa y seguridad.
El sector Defensa busca dinamizar la industria nacional, a partir de los proyectos que se desarrollan con las empresas del Grupo Social y Empresarial de la Defensa.
“ExpoDefensa 2025 es una oportunidad para que el sector productivo no solamente acompañe el esfuerzo de la Fuerza Pública, sino que se convierta en un aliado estratégico en el fortalecimiento de las capacidades operativas y logísticas”.
Así lo sostuvo el ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez Suarez, en la rueda de prensa de lanzamiento de ExpoDefensa, que se llevará a cabo entre el primero y el 3 de diciembre, en instalaciones de Corferias.
Acompañado de los líderes de las entidades coorganizadoras, Charles Beaudouin, presidente de Coges Events; Coronel Nilssen Janeth Gutierrez Suaréz, Gerente de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa - CODALTEC; y Mario Cajiao, vicepresidente de planeación y asuntos corporativos de Corferias, el Ministro informó que esta edición contará con la participación de 230 expositores de 27 países.
“En el segundo día de ExpoDefensa 2025, realizaremos el lanzamiento de un espacio para la defensa de la vida y las ideas. Se trata de la ‘Ideatón del Hub Fuerza Innovación’, un espacio de co-creación con el que queremos que distintos sectores de la sociedad nos compartan iniciativas innovadoras desde el uso de la inteligencia artificial, para generar acciones que nos permitan identificar actividades ilegales asociadas al multicrimen”, anunció el ministro Sánchez.
En su intervención, el titular de la Defensa subrayó que: “Expodefensa se ha consolidado como un evento de referencia para la innovación y el desarrollo tecnológico al servicio de quienes protegen a Colombia”, y agregó que, en esta edición de la feria el Ministerio de Defensa propenderá por invertir en soluciones innovadoras, que mejoren la eficiencia operativa y al mismo tiempo impulsen la industria nacional.
Por su parte, el presidente de Coges Events, Charles Beaudouin, organizador de grandes ferias internacionales de seguridad y defensa, expresó su agradecimiento por la confianza depositada y el seguimiento de la colaboración por sexta vez, desde el 2015.
“Los eventos de defensa no existen únicamente para mostrar tecnología, existen para construir confianza, y ese es uno de los objetivos de ExpoDefensa 2025, conectar las necesidades con las capacidades y poder impulsar una innovación orientada a los retos operacionales (…) Aquí convergen industrias que no solo construyen seguridad sino que también impulsan desarrollo económico, sofisticación productiva y crecimiento sostenible de la región”, dijo por su parte la Coronel Gutierrez, Gerente de CODALTEC.
A su paso, el vicepresidente de Planeación y Asuntos Corporativos de Corferias, Mario Cajiao, destacó la importancia de la Feria de realización bienal, cuyo esfuerzo impacta en el desarrollo económico del país.
“ExpoDefensa es un espacio clave para nuestra industria Nacional. Colombia cuenta con empresas con gran talento, vocación e innovación, que hoy están desarrollando soluciones con impacto real para la seguridad, la protección y el bienestar. Esta feria les da visibilidad, los conecta con compradores internacionales y potencia su crecimiento”, dijo Cajiao.
En la Feria no solo habrá exhibición de capacidades duales y nuevas tecnologías, sino también un programa académico liderado por el Ministerio de Defensa Nacional, que ofrece charlas magistrales sobre el papel de la industria de la Defensa en el desarrollo socioeconómico.
Autor: prensa - Ministerio de Defensa Nacional