Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Contundentes resultados operacionales del Plan Diamante en el Huila

La acción más significativa se materializó en los golpes a los diferentes eslabones del narcotráfico.
Durante 100 días, siguiendo los lineamientos del Plan Diamante, los hombres y mujeres acantonados en el departamento del Huila, intensificaron las operaciones militares para fortalecer el clima de seguridad, neutralizar las organizaciones criminales, combatir la extorsión y reducir las acciones de la delincuencia común. Verificación de antecedentes, patrullajes, fortalecimiento de la Red de Participación Cívica, operaciones de inteligencia, sumado al trabajo triangular con organismos de seguridad, autoridades de Gobierno y comunidad; condujeron a lograr significativos resultados que hoy redundan en un mayor progreso para el departamento. Diamante, como se denominó a la estrategia presidencial, permitió enfrentar con contundencia el narcotráfico, logrando la incautación de 1.728 kilos de marihuana, 891 kilos de pasta base de coca, 918 kilos de insumos, la destrucción de tres laboratorios para el procesamiento de la hoja y el decomiso de 180 matas en semillero. Más allá de cifras, las acciones contra el narcotráfico se traducen en cerrar el paso por el Huila como un corredor de movilidad, dejar al descubierto cada una de sus estrategias para pasar grandes cargamentos de estupefacientes y dañarles el negocio al impedir que el narcótico fuese comercializado y su valor triplicado una vez lograse llegar a su destino final; salvaguardando así la seguridad y la salud pública. La misión también estaba dirigida a combatir con contundencia a los actores generadores de violencia. Capturas en flagrancia, la ejecución de órdenes judiciales y la presión militar que condujo a entregas voluntarias, permitieron neutralizar a 137 sujetos pertenecientes a los grupos armados organizados, grupos armados organizados residuales, grupos de delincuencia organizada y de delincuencia común. A estos GAOs había que quitarles sus herramientas para el delito, de ahí que con las acciones operacionales se lograron 24 incautaciones, el decomiso de 12 depósitos ilegales, 29 armas de fuego y 3.283 cartuchos. Las acciones contra la extorsión, uno de los principales delitos que afecta al gremio productivo del Huila, se materializaron en 53 capturas, 26 denuncias y el no pago de extorsión, que invitan a la ciudadanía al Yo no pago, yo denuncio. Finalmente estuvieron las acciones para limpiar los campos huilenses de la amenaza que representa la presencia de artefactos explosivos. En total fueron neutralizados 68 elementos que amenazaban la integridad física de la población campesina. Con éxito, los soldados de la Novena Brigada cumplieron con la meta, combatir sin tregua a quienes pretendían afectar el orden público, la convivencia ciudadanía y el progreso del Huila. Fuente: Novena Brigada del Ejército Nacional
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo