Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada Nacional lidera estrategia de Dignidad y Memoria en Cartagena

Con una masiva participación por parte de las víctimas del conflicto armado en Colombia, militares activos, retirados y sus familias en Cartagena, desarrollaron durante tres días la estrategia DIME (Dignidad y Memoria), liderada por la Unidad de Víctimas en las instalaciones de la Fuerza Naval del Caribe.
Esta actividad inició desde el 2017, visitando las ciudades de Ibagué, Medellín, Corozal y Bogotá, con el fin de resaltar y visibilizar a las víctimas del conflicto que hacen o hicieron parte de la Fuerza Pública, quienes se encontraron en diferentes hechos victimizantes de minas antipersona, secuestro, torturas, lesiones personales, así como familiares de víctimas de homicidios o desaparición forzada. La estrategia DIME que desarrolla la Unidad para las Víctimas en articulación con el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Militares de Colombia, también busca que a través de las artes, los participantes expresen sus historias de vida de superación personal y familiar, destacando el empoderamiento de Derechos Humanos y desarrollo de expectativas con el fin de recuperar la dignidad y construir memoria histórica para dejar un huella positiva de la superación del conflicto. Este año las ciudades donde se han realizado las actividades son Barranquilla, Cartagena, Pasto y Valledupar, y se espera continuar en Bogotá, Cali, Coveñas y Montería, donde se espera fortalecer las relaciones sociales con las víctimas del conflicto y sus familias, motivándolos a nuevos retos y mejorando las experiencias de vida. Fuente: Fuerza Naval del Caribe
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo