Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Comisión de la OTAN conoce capacidades diferenciales del Ejército Nacional

Siete delegados de OTAN visitaron el Fuerte Militar de Tolemaida con el fin de conocer sobre la misión diferencial y multimisión que cumple el Ejército Nacional con sus Ingenieros Militares.
Con el objetivo de visibilizar el trabajo que realiza el Ejército Nacional en Desminado Militar y Humanitario, los Ingenieros Militares a lo largo de décadas de lucha incesante contra enemigos silenciosos como las minas antipersonas, ha venido reforzando y fortaleciendo sus capacidades, experticia y conocimiento en el área de la guerra de minas, tanto ha sido su desarrollo que 7 delegados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), visitaron el país para conocer de cerca las capacidades que tienen los Héroes Multimisión en esta especialidad. La visita tuvo una duración de 5 días, en los cuales la comisión de la OTAN, integrada por personal militar de los países de Francia, Bélgica, Estados Unidos, Australia, Alemania y España, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a través de presentaciones, ejercicios tácticos y zonas en donde se efectúa intervenciones de Desminado Humanitario, los resultados y avances tecnológicos respecto a los procedimientos implementados en la lucha por la liberación de sospecha de contaminación de minas antipersonal que se emplea en el territorio nacional. A lo largo de esta misión, es sorprendente y toca fibras ese fuerte compromiso que tiene Colombia y sus Fuerzas Militares, además de ver su experticia y compromiso por parte de todos con el más alto nivel. El desminado es un desafío para su país, el cual ha tenido por muchos años gran experiencia y por eso estamos aquí, para convertirlos en aliados de la OTAN, expresó Frederique Jackemin, jefe de los Centros de Entrenamiento de la OTAN. De igual forma, se presentaron cada uno de los programas educativos dictados por La Brigada de Desminado Humanitario, la Escuela de Ingenieros y el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos (CENAM), pertenecientes al Comando de Ingenieros Militares, programas que hacen parte de la capacitación constante de los Soldados Desminadores, y con los que se busca mostrar a nivel mundial el trabajo realizado en Colombia. La misión de la OTAN en esta semana, después de una importante reunión de nuestro secretario de defensa y su presidente Iván Duque, es destacar las capacidades de Colombia frente al desminado y cómo podrían ayudar a la OTAN a tener acceso a estos procedimientos y trabajar juntos por una misma senda, Agregó Frederique Jackemin. Otra de las finalidades de la visita es convertir a Colombia, en el primer país de Latinoamérica en hacer parte del PTEC (Partnership Training Education Center), Centro de Educación Especializado de la OTAN, por el trabajo desarrollado en Desminado Militar y Humanitario el cual ha salvaguardado la vida de centenares de personas en todo el territorio colombiano a lo largo de la historia. Es muy importante para nosotros conocer las diferencias entre lo que es el desminado militar y el desminado humanitario, porque esto es lo que necesitamos en el mundo; sabemos que su experiencia nos puede ayudar para acabar con los grandes problemas que tienen con las minas países como Afganistán, El Jordán y otros aliados., concluyó Jackemin. Fuente: Ejército Nacional
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo