Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Menores eran utilizados por mineros ilegales para evitar acción de las autoridades

Antioquia. La Fuerza Aérea Colombiana, a través de aeronaves de inteligencia pertenecientes a los Comandos Aéreos de Combate No.5 y No. 1, participó en la operación conjunta y coordinada en la cual se logró  ubicar el sitio exacto donde se llevaban a cabo prácticas de minería ilegal, logrando intervenir a cinco minas,  cuatro a cielo abierto y un socavón. También se realizó la destrucción de cuatro máquinas y dos motores, que estarían siendo utilizados para ese fin, impactando las finanzas del frente “Héroes y Mártires de Anorí” con una afectación cercana a los 1.200 millones de pesos.
La operación contó con el liderazgo de la Policía Nacional, a través de las unidades especializadas de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, Secretaría Departamental y de Gobierno, Fiscalía General de la Nación y Batallón Bomboná del Ejército Nacional. En esta ocasión en el municipio de Anorí, en el sector conocido como Madre Seca, la población denunció a mineros ilegales, que valiéndose de la cercanía de un colegio rural a una mina ilegal, usaron aproximadamente a 40 niños como escudos humanos, además de sus familias, para evitar las capturas de los lugareños implicados en este ilícito y la destrucción de la maquinaria. Estos mineros no contaban con los permisos correspondientes de licencia ambiental y titulación minera, generando un daño ambiental irremediable al usar indiscriminadamente mercurio y cianuro. Además, para poder ejercer la minería dragaban la quebrada el Hatillo, que surte de agua a este sector de la región, afectando de manera directa a las personas que habitan en los alrededores. Además los 11 capturados enfrentarán cargos por explotación ilícita de yacimientos mineros, daño en los recursos naturales, contaminación por explotación ilícita de yacimientos mineros e invasión de áreas  de especial importancia ecológica. La Fuerza Aérea Colombina continuará participando en operaciones que permitan desmantelar organizaciones que afectan de manera indiscriminada el medio ambiente. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo