Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Inicia expedición científica Seaflower 2018 en San Andrés Isla

La Armada Nacional, gracias a un trabajo coordinado con la Comisión Colombiana del Océano y 31 instituciones del país, dio inicio a la quinta versión de la Expedición Seaflower 2018, la cual durante 25 días realizará trabajos de investigación en la isla cayo de Albuquerque con el fin de continuar con la estrategia integral del ejercicio de soberanía en la región insular, trazada por la Presidencia de la República, fortaleciendo el manejo y la conservación de la reserva biósfera Seaflower.
Ayer, en la mañana zarpó hacia este cayo, el buque ARC ‘Victoria’ de la Armada Nacional, con los científicos que realizaran su trabajo el primer turno establecido. Durante el tiempo de la Expedición, se ha designado una tripulación de 64 personas, un helicóptero naval, tres botes y 44 científicos que apuestan sus estudios a las siguientes líneas de investigación: componente físico del medio marino-costero; biodiversidad y ecosistemas marino costeros; calidad ambiental marina; cultura y educación marino-costera y finalmente, ingenierías y tecnologías aplicadas. Esta expedición es organizada por la Armada Nacional de Colombia, la Dirección General Marítima, La Comisión Colombiana del Océano, Colciencias a través de su programa Bio, Coralina y la Gobernación de San Andrés y Providencia. Es de resaltar que de manera permanente, en isla Cayo Albuquerque hace presencia la Armada Nacional, con un grupo de 12 hombres pertenecientes al Batallón de Policía Naval Militar No. 11, los cuales se encargan de ejercer soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar. La Armada Nacional reafirma su compromiso mancomunado de proteger el territorio marítimo, así como el ecosistema a través de la investigación científica. Fuente: Fuerza Naval del Caribe
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo