Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Plan Diamante fortalece su accionar militar en el departamento del Guaviare

Guaviare. Tres sujetos neutralizados, dos menores de edad recuperadas y dos capturas deja como resultado una operación del Ejército Nacional a través de la Cuarta División, en contra del grupo armado organizado residual Estructura Primera que delinque en el departamento del Guaviare y se encuentra al mando de alias Iván Mordisco en el suroriente colombiano.
Gracias a importantes labores de Inteligencia Militar por parte de la Vigésima Segunda Brigada de Selva con tropas del Batallón de Operaciones Terrestres n° 32 agregados operacionalmente al Batallón de Infantería de Selva n° 24 General Luis Carlos Camacho Leyva, orgánicos a la Cuarta División del Ejército Nacional, se logra durante operación militar Sodoma, enmarcada en el Plan Diamante y de acuerdo con el artículo 217 de la Constitución Política, la neutralización de una comisión compuesta por siete integrantes de este GAO-r al mando de alias Leiber Mocho, tercer cabecilla de esta estructura residual.
Esta operación se llevó a cabo en la vereda Las Brisas del Itilla, zona rural del municipio de Calamar en el departamento del Guaviare, tras la infiltración de las tropas en más de 23 kilómetros en zona selvática y varias horas de combate, en donde se logra desvertebrar dicha comisión encargada de controlar todo el pago fruto de las extorsiones y la recolección de dineros derivados del narcotráfico, en área general del río Itilla.
Durante la maniobra se logra como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de tres integrantes de este grupo, quienes serían: alias Alex Gago, quien se desempeñaba como jefe de esta comisión, alias Daniela y alias Nando.
Asimismo, se logró la recuperación de dos menores de edad quienes fueron puestas a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Además, este resultado deja la captura de dos sujetos más. Durante la operación militar, una de las menores y uno de los capturados resultaron heridos, quienes recibieron atención humanitaria por parte de los enfermeros militares y trasladados posteriormente al Hospital Municipal de San José del Guaviare; todos pertenecientes al grupo armado organizado residual Estructura Primera, quienes intimidaban y amenazaban a la población civil generando inseguridad en el sector.
Dentro de este golpe se consigue incautar importante material de guerra, comunicaciones e intendencia: tres fusiles, una ametralladora M60, un lanza granadas M79, 29 granadas, 918 municiones de varios calibres, 13 proveedores, 69 detonadores eléctricos, siete tarros de pólvora negra, material de campaña y comunicaciones y catorce millones cien mil  pesos en efectivo.  Este material era utilizado por este GAO-r para atentar contra la población civil y tropas del Ejército Nacional que se encuentran en la región.
Con este importante resultado se logra afectar las entrañas del GAO-r Estructura Primera, donde alias Iván Mordisco como jefe máximo de la misma, pierde una pieza clave en el engranaje criminal dedicado al servicio del narcotráfico y la extorsión, en una zona de muy difícil acceso que le permitía moverse fácilmente y controlar sin ningún problema la consecución de alcaloides y la recolección de dineros producto de extorsiones.
Fuente: Ejército Nacional
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo