Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea Colombiana realizó simulacro de accidente aéreo más grande de América Latina

El simulacro de accidente aéreo más grande de América se llevó a cabo en el área de Puerto Salgar, Cundinamarca, como parte del Ejercicio Internacional de Búsqueda y Rescate ‘Ángel de los Andes 2018’, liderado por la Fuerza Aérea Colombiana, y que se desarrolla desde el 3 de septiembre en nuestro país.
Aeronaves de Brasil, Estados Unidos, Perú y Colombia, se integraron con 150 personas en una gran operación de búsqueda y rescate de un avión siniestrado con 45 pasajeros, que cubría la ruta Barranquilla – Bogotá, articulando esfuerzos de tripulaciones y rescatistas de estas cuatro naciones, fortaleciendo conocimientos y procedimientos para lograr una mayor efectividad. También se cumplió la misión 'First trasload' en la cual se hace la extracción de los heridos a través de los helicópteros UH-60 y Bell -212 de Brasil, Colombia y Perú desde el lugar del accidente hasta la pista donde se ubican las aeronaves medicalizadas, dotadas con camillas, equipos de reanimación, oxígeno y medicamentos, permitiendo su traslado oportuno a centros de atención de mayor nivel. En esta misión participaron siete aeronaves entre ellas el C-17 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y organismos de socorro colombianos como la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Defensa Civil y Bomberos, en un trabajo conjunto para fortalecer experiencias y estandarizar procedimientos en la atención oportuna de emergencias. Similares operaciones seguirán desarrollándose hasta el 14 de septiembre de 2018, en Puerto Salgar, Cundinamarca y Rionegro, Antioquia, donde tripulaciones, médicos, paramédicos y rescatistas de 12 países del mundo, se concentran compartiendo experiencias y estandarizando procedimientos con la más noble labor: Salvar vidas. Fuente: Fuerza Aérea Colombia
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo