Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Inicia la operación ‘Navegando al Corazón del Pacífico’

Valle del Cauca. Se realizó la ceremonia de lanzamiento de la primera versión de la Operación ‘Navegando al Corazón del Pacífico’, una alianza entre la Armada Nacional y Caracol Radio, que busca llevar a las poblaciones, donde las necesidades básicas insatisfechas son altas; servicios de atención en diferentes especialidades médicas, así como dar a conocer su cultura, su gente y lo positivo de esta región.
Durante la ceremonia en el muelle de Señalización Marítima de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, 120 personas de las cuales más de 70 son médicos, abordarán el buque de desembarco anfibio ARC ‘Bahía Málaga’, en el cual navegarán deste hoy hasta el 21 de septiembre de 2018, más de 1.200 kilómetros para visitar 10 poblaciones y beneficiar cerca de 25.000 habitantes de la región. Las poblaciones que serán beneficiadas con esta iniciativa son los municipios de Guapi y  Timbiquí, del departamento del Cauca, el corregimiento de Puerto Merizalde en el departamento del Valle del Cauca, el Resguardo Indígena Unión Balsalito, la comunidad afrodescendiente Cabeceras, el Resguardo Indígena Papayó, el corregimiento de Orpuá, la cabecera municipal del Bajo Baudó (Pizarro), y el corregimiento de Virudó, en el departamento del Chocó. En el departamento de Cauca, visitaremos la Isla de Gorgona para hablar de su  importancia estratégica y la construcción de la nueva Estación de Guardacostas de la Armada Nacional, además de contar con la participación de un docente del Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena, que estuvo hace 40 años haciendo trabajo social y llevando donaciones a los presos de la cárcel, antes de que fuera clausurada en 1984. A esta importante actividad se han unido diferentes fundaciones, empresas e instituciones y medios de comunicación como la Acción Social Naval, Aeroccidente, Aeroclub de Colombia, Arroz Blanquita, Banco Agrario, Banco de Alimentos, Club de Leones de Buenaventura, Empresa Amanecer Médico, E3 Partners,  Fundación Corazón y Acción, Fundación de Escritores del Pacífico Colombiano – Fuespacol, Fundación Doctor Ángel, Fundación Gotas de Alegría, Fundación Keralty, Fundación Santa Alianza, Fundación Unidos por el Pacífico, Fundación Universitaria del Área Andina, Gobernación de Chocó, Hidropacífico, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Mac Pollo, Management and Risk Control – Marc, MM Packing Colombia, Mr. Quick, Optómetras Voluntarios de Colombia, Organización Solarte y CIA S.C.A, Pastas Verona, Patrulla Aérea Civil del Pacífico, Patrulla Naval Colombiana, Periódico El País, Periódico El Tiempo, Presidencia de la República, Reserva Naval, Solair, Té Hindú, Telepacífico, Twitteros Cali, Universidad Libre. De igual manera a este proyecto se han unido dos investigaciones, la primera bajo el nombre “África y el Pacífico, culturas hermanas", en el cual se aborda el encuentro entre América, Europa y África, como generador de dinámicas variadas en lo cultural y étnico, cuyos efectos han sido objeto de estudios especializados desde diferentes áreas del conocimiento, sin embargo, existen algunos espacios culturales poco abordados y estudiados directamente desde sus raíces. Se trata en este caso de la relación causa-efecto entre los aportes originarios traídos por los africanos y las expresiones actuales compartidas por los afrocolombianos que habitan los 1.300 kilómetros de lo que hoy se conoce como el Andén Pacífico, Costa Pacífica y últimamente, Choco Biogeográfico. Y la segunda investigación que será adelantada por estudiantes de noveno semestre de Enfermería de la Universidad Libre, tratará sobre la Estrategia de Atención Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI, que se constituye actualmente en la principal herramienta para mejorar la salud de la niñez centrando su atención en los menores de cinco años. Durante la jornada se analizaran tres factores: potabilización del agua y su manejo sanitario, así como lavado de manos, además de la promoción y prevención en lactancia materna. La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones de Esfuerzo No Armado que contribuya a generar bienestar en el Pacífico colombiano y mostrar la belleza de la región, su cultura, historia y la pujanza de su gente emprendedora, que busca construir un mejor Pacífico. Fuente: Fuerza Naval del Pacífico – Armada Nacional
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo