Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares aportan al desarrollo territorial de Colombia

En Caquetá, Guaviare, Guainía, Vichada y Chocó hoy se respiran vientos progreso. Por primera vez los habitantes de estas poblaciones tendrán facilidad para movilizarse aprovechando su riqueza hídrica, dejando en el pasado las dificultades que padecían para poder acceder a pequeñas y rudimentarias embarcaciones sin cumplir con las mínimas medidas de seguridad, lo que ha ocasionado múltiples accidentes, especialmente en los menores de edad, adultos mayores y mujeres gestantes. “Es una bendición que en este puerto de Solano las Fuerzas Militares nos traigan un muelle que sirva para la gente, para el embarque y desembarque de los pacientes, que bueno que nos tengan en cuentan porque siempre ha sido muy lejano y adversas las posibilidades de tener un muelle como este”, aseguró Héctor Bermeo Cediel, conductor de ambulancia IPS Solano. Para llevar una pronta solución a esta problemática y apoyar a las comunidades ribereñas más apartadas y afectadas por el conflicto armado colombiano, el Ministerio de Defensa Nacional en contribución a la etapa del posacuerdo, estructuró y desarrolló el programa “Mejoramiento de la movilidad fluvial en las poblaciones ribereñas”, con el cual se instalarán 12 artefactos fluviales por un valor de $4.616.000.000.  Estos embarcaderos son estructuras flotantes conformadas por una plataforma en acero cubierta, barandas de seguridad y acceso peatonal que buscan aprovechar las bondades que ofrecen los ríos no solo en materia ambiental sino en el ámbito social, económico y de movilidad. El proyecto de ingeniería naval al servicio de los colombianos es una realidad gracias a la articulación de capacidades de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar), las Fuerzas Militares y las autoridades locales quienes se han comprometido a administrar estas obras. Adicionalmente, el Ministerio gestionó y estructuró con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y las gobernaciones, la construcción de 29 embarcaderos sobre los ríos Atrato, Baudó y San Juan en el Chocó, así como cinco embarcaderos y tres muelles en Arauca, recursos del Sistema General de Regalías (SGR) que alcanzan los $15.789.674.500. El Sector Defensa espera llegar a otras gobernaciones con este proyecto que permite que las instituciones públicas y privadas tengan más facilidad para acceder a sus lejanos territorios y así poder prestar la atención que requiere la población. Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo