Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Inició la XXVIII Conferencia Naval Interamericana en Cartagena

Bolívar. Después de 18 años, Colombia es el país anfitrión de la Conferencia Naval Interamericana - CNI, el evento más importante entre las Marinas del continente americano, que desde 1959 se viene desarrollando cada dos años.
La Armada Nacional reúne este año en la ciudad de Cartagena de Indias, del 23 al 27 de julio de 2018, para abordar las principales temáticas marítimas de interés común y fortalecer los lazos de cooperación y dialogo entre las Armadas del hemisferio; a 18 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y tres organismos internacionales como observadores: Junta Interamericana de Defensa, Red  Interamericana  de Telecomunicaciones y  Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas. El tema central de esta Conferencia es la “Responsabilidad de las Armadas de la Región frente al narcotráfico” y en ella, los representantes de las Armadas de América expondrán los retos presentes y futuros en su lucha contra esta problemática. Esta reunión, cuyo propósito fundamental es fomentar el establecimiento de vínculos profesionales permanentes entre las armadas de los países participantes con el fin de promover la solidaridad hemisférica, se convierte en el mejor escenario para intercambiar ideas y conocimientos sobre aspectos marítimos, así como fortalecer las políticas y sellar nuevas alianzas que permitan a la región la interoperabilidad entre las Armadas y así garantizar la seguridad y contribución al desarrollo de los espacios marítimos, costeros y fluviales de sus países, generando nuevas estrategias contra las amenazas comunes. Para el almirante Ernesto Durán González, Comandante de la Armada Nacional, el tema de la lucha antinarcóticos es una prioridad porque “no queremos que el narcotráfico como lo vive Colombia y como lo sufre Colombia le pase a ningún otro país sin excepción”. Las lecciones aprendidas de años de esfuerzo para combatir este flagelo y los lazos de cooperación internacional para potencializar y fusionar las capacidades de las diferentes Marinas, han permitido que nuestro país se perciba de manera positiva a nivel internacional, porque “hoy estamos en una Colombia diferente”. La Armada Nacional busca contribuir al establecimiento de un mejor y mayor entorno de seguridad regional, poniendo a disposición de los países de la región su experiencia y conocimiento, dados los excelentes resultados obtenidos en operaciones de interdicción en la lucha contra amenazas transnacionales como el narcotráfico y el terrorismo, con el fin de asegurar que las áreas marítimas de América sean seguras y estables, no sólo para el continente, sino para el mundo. La Secretaría y la organización de la XXVIII Conferencia Naval Interamericana fue entregada a la Armada Nacional en el año 2016, por la Marina Real Canadiense, en ceremonia realizada a bordo del buque “Fredericton” en la ciudad de Cartagena de Indias y una vez finalizada, asumirá la Secretaría del CNI para el año 2020 la Armada de Chile. Fuente: Fuerza Naval del Caribe – Armada Nacional.
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo