El Comando General de las Fuerzas Militares a trav茅s de expertos de la Direcci贸n General de Sanidad Militar se encuentra realizando una serie de recomendaciones en las diferentes unidades militares del pa铆s para que la ciudadan铆a en general y la poblaci贸n militar tomen medidas de protecci贸n ante el aumento de casos confirmados por Coronavirus Covid-19:
驴Sabe usted qu茅 es el coronavirus (Covid-19)?
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen peri贸dicamente en diferentes 谩reas del mundo y que causan Infecci贸n Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud como una pandemia. Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirm贸 el primer caso en Colombia.
驴C贸mo se trasmite el Covid-19?
La infecci贸n se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa part铆culas del virus que entran en contacto con otras personas.
Estas part铆culas pueden caer sobre superficies que eventualmente tocamos con las manos y que luego llevamos a los ojos, nariz o boca.
Este mecanismo de transmisi贸n es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
驴Cu谩les son los s铆ntomas Covid-19?
- Dolor de cabeza
- Fiebre mayor o igual a 38掳C
- Secreciones nasales
- Dificultad para respirar
- Tos
- Fatiga
- Malestar general
- Dolor de garganta o sensaci贸n de atragantamiento al comer
La mayor铆a de pacientes con coronavirus, alrededor de 80%, presentan s铆ntomas leves y pueden ser tratados en casa. Solo un 5% de los contagiados padecen complicaciones severas y requieren atenci贸n hospitalaria.
Si presenta dos o m谩s s铆ntomas consulte a trav茅s de las l铆neas de atenci贸n preventivas:
L铆nea nacional 01 8000 955 590, desde su celular al 192 o a trav茅s de la app para dispositivos m贸viles CoronApp
驴Qui茅nes corren mayor riesgo de presentar s铆ntomas severos por Covid-19?
Los adultos mayores y personas con enfermedades cr贸nicas, como hipertensi贸n, diabetes, insuficiencia renal o problemas cardiacos, tienen mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave por coronavirus.
- El lavado de manos es la medida m谩s efectiva para evitar el contagio; de acuerdo con la Organizaci贸n Mundial de la Salud reduce hasta en un 50% el riesgo de contraer Covid-19.
- Evite el contacto con los ojos nariz y boca con las manos.
- No saludar de beso o abrazos, tampoco con apretones de mano.
- Si presenta s铆ntomas de enfermedades respiratorias, use tapabocas y permanezca en casa.
- Mantenga ventilados su lugar de trabajo y vivienda.
- Al estornudar o toser c煤brase con el antebrazo.
- No comparta elementos personales.
- Evite aglomeraciones, visitas a centros comerciales y reuniones mayores a 50 personas.
- En la medida posible, lavar sus manos frecuentemente (cada 3 horas como m铆nimo).
La prevenci贸n #EmpiezaPorTusManos:
- Moje la manos
- Enjab贸nelas bien
- Frote sus manos incluyendo el dorso, la palma, los dedos y debajo de las u帽as.
- Enju谩guelas bien.
- S茅quelas con una toalla limpia o papel desechable.
Fuente: con informaci贸n de la Direcci贸n General de Sanidad Militar