Se busca afectar el mando y control de los grupos armados organizados en estos departamentos, y mejorar las condiciones de seguridad en las regiones.
El Ej茅rcito Nacional, en coordinaci贸n con la Fuerza A茅rea Colombiana, la Armada Nacional y el apoyo de la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia, y atendiendo las recomendaciones de las alertas tempranas, lanza el cartel de recompensas de los principales cabecillas de los grupos armados organizados que delinquen en los departamentos de Antioquia, C贸rdoba y Choc贸.
Este cartel, que incluye las fotograf铆as de los 21 principales cabecillas de estas organizaciones, cuenta con las recompensas establecidas en las directivas ministeriales ordenadas por el Ministerio de Defensa Nacional. De esta manera se busca dar con el paradero de estos criminales, responsables de atentar contra la poblaci贸n civil y la Fuerza P煤blica.
Contando con el apoyo de la Red de Participaci贸n C铆vica, se invita al suministro de informaci贸n de valor que permita ubicar a los principales cabecillas. El prop贸sito de las denuncias con el cartel de recompensas llevar谩 a que se eviten secuestros, atentados y asesinatos de l铆deres sociales, entre otras acciones criminales.
Los montos del cartel de recompensas se establecen por el nivel e importancia del cabecilla, desde 2.500 millones de pesos hasta 49 millones de pesos. Es de resaltar que las personas que denuncien pueden comunicarse a los n煤meros telef贸nicos oficiales que aparecen en el cartel y obtendr谩n absoluta reserva por la informaci贸n suministrada.
Mantenemos la ofensiva contra los grupos armados organizados en Antioquia, C贸rdoba y Choc贸, con el objetivo de debilitar las estructuras de mando y control, financieras y log铆sticas de estos grupos.
Fuente: Ej茅rcito Nacional